El vocal Manuel Vivanco anunció un amparo para frenar multas
y remociones.

Ciento ocho millones de dólares tiene el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (a julio del 2007) en una cuenta denominada Fondos de Reserva en Liquidación. La mayor parte de estos recursos están compuestos por los intereses de esos propios fondos que no se les ha reconocido a los afiliados desde el 2005.

Justamente, el no pago de esos intereses ha generado una polémica entre el Instituto de Seguridad Social (IESS) y la Superintendencia de Bancos (SB). Esta última sancionó, la semana pasada, a once funcionarios y ex funcionarios del IESS, pero estos ya se han pronunciado indicando que harán caso omiso de dichas sanciones.

Publicidad

Manuel Vivanco, representante de los empleadores ante el Consejo Directivo y uno de los sancionados, dijo sentirse sorprendido por “el poco entendimiento que la entidad de control tiene sobre el Seguro Social a pesar de estar todos los días en una constante entrega de información”.

Aseguró que el IESS presentará a primera hora de hoy un informe, en el cual se adjuntará todo el historial de oficios y comunicaciones que ha mantenido con la Superintendencia. Así buscan demostrar que el ente de control tenía conocimiento de lo que estaba sucediendo y que “de existir alguna responsabilidad, esta debería ser compartida con la Superintendencia de Bancos”.

Publicidad

Además justifica la demora en el pago de intereses, pues dice que así se previno una indebida entrega de recursos que hubiera perjudicado a la institución. En diciembre del 2006 la Dirección de Riesgos objetó el pago, pues sostenía que era imposible calcular los intereses, ya que primero se debían dividir los fondos que estaban en una cuenta común.

Según Vivanco, recién se acaba de aprobar la fórmula para  el cálculo porque también hace pocos meses se concretó la separación de dichos fondos.

Sobre las sanciones a once funcionarios del IESS que iban desde un llamado de atención, hasta multas de $ 1.500 y el pedido de remoción de Eduardo Arroyo, director de Inversiones, Vivanco dijo que se presentará un recurso legal, pues la medida de la Superintendencia no es procedente.

Ernesto Díaz-Jurado, ex director general del IESS, dijo que no pagará ninguna multa, pues no tiene razón de ser.

Entre tanto, al Seguro Social se le acorta el tiempo para adjudicar los respectivos intereses. El pago de estos dineros deberá iniciarse el 29 de octubre próximo.