Sistema del IESS se alista para devolución. Ya hay el 60% de los depósitos del 2007.
Más de la mitad de las empresas privadas pagaron al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) los fondos de reserva de sus trabajadores del último periodo, estimó la entidad.
El resto lo debe hacer hasta el viernes, cuando vence el plazo para depositar esos valores, que servirán para que los afiliados que hicieron sus retiros el 2005 lo vuelvan a hacer en octubre.
Publicidad
Aunque aún no se ha definido el día en que comenzarán los pagos ni el cronograma, algunos afiliados pudieron acceder a las solicitudes en la web de la entidad (www.iess.gov.ec).
El director provincial, Gregory Gines, explicó que esas solicitudes son inválidas para quienes completan tres aportes con el depositado este mes.
Publicidad
Los directivos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) esperan definir en esta semana la fecha del inicio y el calendario de devolución de los fondos de reserva.
Este viernes termina el plazo para que las empresas privadas depositen esos fondos de sus empleados. El director del IESS en el Guayas, Gregory Gines, estimó que hasta ahora el 60% de las compañías han pagado esos valores y que en estos días lo harán las últimas.
De ahí se tomarán alrededor de dos semanas para actualizar la base de datos y arrancar con las devoluciones.
Los técnicos elaboran el posible calendario de entrega de los fondos, que según anuncios previos, se realizaría en la tercera semana de octubre y de acuerdo con los montos (desde los menores a los mayores), y también siguiendo el último dígito de la cédula de identidad.
Durante el fin de semana el portal en internet estuvo fuera de servicio, pero en la tarde del sábado y la mañana de ayer se habilitó, e incluso permitió el ingreso de solicitudes para el retiro de los valores acumulados desde el 2005.
Algunos afiliados hallaron la opción “solicitud definitiva”, en donde se detallaba el monto acumulado en los fondos (datos no actualizados) y si el afiliado tenía registrada una cuenta bancaria podía registrar su solicitud (ver gráfico). Unos incluso imprimieron la solicitud en la que se les indica que sus fondos “serán depositados en cinco días laborables”.
El IESS informó que es raro que eso haya sucedido, y que quienes tuvieron ese acceso, a lo mejor eran los afiliados que no retiraron sus fondos en el 2005, cuando una reforma a la ley restituyó el derecho de los trabajadores a retirar dicho fondo cuando acumulen tres depósitos.
Desde entonces, el IESS ha entregado periódicamente los fondos de reserva a quienes iban cumpliendo las tres aportaciones de ley. Entre enero y septiembre del 2007 se entregaron $ 26 millones.
El director provincial dijo que las solicitudes de quienes recién cumplen tres aportaciones con el depósito de este mes no son válidas, y se debe esperar a que la entidad anuncie el cronograma de pagos.
Ese servicio es el que más expectativa ha generado entre los afiliados, aunque el IESS se adelantó en definir otros servicios: los créditos de montos más elevados.
Este 1 de octubre se abrirá el sistema de los quirografarios para entregar hasta el tope de $ 10.200.
Para el 15 de noviembre próximo los directivos anunciaron la puesta en marcha de los préstamos hipotecarios de hasta $ 50 mil.
Recursos
El Seguro Social deberá entregar $ 507 millones de fondos de reserva a 350 mil afiliados que tienen derecho a esos valores, porque cumplirán tres aportaciones anuales.
Devoluciones
250 mil afiliados son empleados de la empresa privada y podrán acceder a los fondos de reserva desde el próximo mes, mientras que los otros 100 mil pertenecen al sector público y los podrán reclamar al IESS desde abril del 2008.