Al acto, que se realizó en la terraza del malecón Simón Bolívar,  asistieron más de 300 personas. Llegaron de todos los rincones de la ciudad para apoyar a sus parientes, compañeros o amigos que mostraron por tres minutos sus destrezas para el baile.

Una pareja de animadores, ganadora del certamen de baile del año anterior, motivó al público a bailar, aplaudir y alentar a sus favoritos durante las dos horas que duró el show.

Publicidad

Los inscritos son 70 parejas divididas en dos grupos. En esta ocasión se presentaron las primeras 35, de las cuales 27 pasaron a la siguiente ronda. Este jueves lo harán las restantes. Y así hasta llegar a la final que será el próximo 4 de octubre, donde  20 parejas se disputarán los tres primeros lugares.

La presentación de los bailes se  efectuó en dos partes: primero salieron a la tarima los aficionados de la salsa, y después los de merengue.

Publicidad

Entre los favoritos del público estaban Fernando Orovio con su hija Denisse Orovio; Magali Sagoña con Ángel Ramírez; Fabricio Cuenca y Ruth Guijarra, quienes denotaban felicidad por los aplausos y vivas recibidos. El compás, ritmo y coquetería demostrados contagiaron a los asistentes, al punto de que tres mujeres subieron al escenario a mostrar sus habilidades. Una de ellas fue Ruth Moure (65 años), quien se hizo llamar “terremoto” por la intensidad de sus movimientos.

Los premios que se darán son  1.200 dólares para el primer lugar, 800 para el segundo y 600 para el tercer puesto. Cada jueves el jurado calificará con más rigurosidad a los participantes en el vestuario, grado de dificultad, ritmo y técnica.

En tanto, en el malecón del Salado se desarrolló el pasado viernes el concurso de canto universitario entre 255 inscritos, que tocaron los géneros balada y pop.

Al igual que el certamen de baile, cada viernes se irán eliminando hasta llegar a 20 concursantes. Ellos irán a la final el próximo 5 de octubre.

Los premios  serán de 800,  400 y 200 dólares en efectivo para los tres primeros lugares, respectivamente.

La intención de estas actividades artísticas, según Jonathan Gómez, gerente comercial del Malecón 2000, “es incentivar el turismo por las noches en ambos centros” y descubrir a nuevos talentos locales, que actuarán en los futuros eventos que realicen estas entidades de la ciudad.