Fichaje de un jugador estrella, Thierry Henry, gira en Asia, rompecabezas táctico: la pretemporada del FC Barcelona de los 'Cuatro fantásticos' se parece como dos gotas de agua a la del Real Madrid 'galáctico' de 2003, que después sufrió una temporada negra.
Con la llegada del delantero francés Thierry Henry (por 24 millones de euros), el FC Barcelona se han encontrado con un sobrenombre, el del equipo de los 'Cuatro fantásticos' (Henry, Messi, Eto'o y Ronaldinho), inspirado directamente de los superhéroes de los comic de Marvel, creados en los años 60 y actualmente en la cartelera cinematográfica.
Samuel Eto'o rechazó recientemente esta referencia de la prensa, según él, demasiado cercana a los 'galácticos' del Real Madrid versión Florentino Pérez (con Figo, Zidane, Ronaldo y Beckham): "esto puede ser engañoso, y ahí tenemos lo que pasó con los galácticos. Es un halago, pero al mismo tiempo, puede ser una dificultad".
El Real Madrid, campeón liguero en la temporada 2002-2003, sólo pudo después ganar el título menor de la Supercopa de España cuando el fichaje del inglés David Beckham -ante las narices del Barça- y su unión a los Raúl, Zidane y Ronaldo hacía vaticinar una gran cosecha de títulos.
El Real tuvo que esperar hasta la pasada temporada -y el fin de la era galáctica (retirada de Zidane, traspaso de Ronaldo, salidas anunciadas de Beckham y Roberto Carlos)- para ganar un nuevo título.
Pero la llegada de Beckham en el verano de 2003 había permitido al menos promover la imagen del club en Asia y vender un buen número de camisetas del jugador inglés.
Esta gira asiática había sido criticada por los comentaristas y, en parte, responsabilizada de la mala temporada del Real.
El Barça no se ha echado atrás por ello y se marchó este verano a jugar partidos amistosos en China y Japón, pese a las reticencias de varios jugadores.
El francés Lilian Thuram y el italiano Gianluca Zambrotta criticaron abiertamente esta gira.
"La preparación física es muy importante para jugar al fútbol (...) Seguramente (la gira asiática) no está bien para preparar el equipo", afirmó thuram. "Sería mejor quedarse en Barcelona y preparar bien la temporada", añadió, por su parte, Zambrotta.
La otra incógnita de la pretemporada del club catalán, que jugará el domingo en Santander, se refiere al entendimiento sobre el terreno de Messi, Henry, Eto'o y Ronaldinho, si Rijkaard opta por un esquema muy ofensivo, pero también fuera del campo.
Henry y Eto'o explicaron ambos que la competencia -acrecentada con el buen juego de los jóvenes mexicano Giovani Dos Santos y serbo-español Bojan Krkic- no es un problema. "Si hay que hacer rotaciones, decidirá el entrenador", había declarado el delantero francés el día de su presentación.
"No pasa nada si un dia toca estar en el banquillo", dijo recientemente un, por una vez, muy diplomático Samuel Eto'o.
Pero no todo el mundo está satisfecho con el nuevo esquema. El internacional portugués Deco, jugador clave en los últimos títulos del Barça y que, por ahora, es el más perjudicado por la llegada de Yaya Touré, aseguró que si no juega, pedirá marcharse.
"Hay que aceptar las suplencias. Ahí se ve si un equipo es un equipo", le respondió indirectamente el centrocampista Andrés Iniesta, que debería ser por primera vez titular a comienzo de temporada con el Barça.