La casa de salud realiza estudios para transformarse en un hospital.

La maternidad del Guasmo Matilde Hidalgo de Procel  cumple hoy 19 años de servicio a la comunidad en medio de problemas por las calles que se encuentran en reparación debido a los trabajos de alcantarillado y pavimentación.

En esta casa de salud adonde  mensualmente se atienden 400 partos y se brindan consultas en pediatría, ginecología, odontología, psicología, medicina  general y  vacunación infantil, la única calle de  acceso es la Adolfo Bucarám, por donde se ingresa a emergencia.

Publicidad

Sin embargo, su director Ricardo Moreno denuncia que hace quince días uno de los tres contratistas de la obra fue a informarle que van a romper la calle y que abrirán una puerta provisional en la esquina de la casa de salud.

Ante esto Moreno presentó un oficio al Municipio de Guayaquil, para que no rompan esa calle hasta que concluyan los trabajos en la 29 de Mayo que ya tiene un año y no dan por finalizada la obra.

Publicidad

“No dejaré que dañen la única calle disponible, porque aquí se atienden mujeres embarazadas, con dolores de parto y necesito una puerta grande para que ingresen los carros directamente con la paciente”, manifiesta Moreno.

Agrega que no se opone a los trabajos y las mejoras de la zona, porque esto ayudará en un futuro, pero señala que se deben tomar todas las precauciones para evitar problemas a las decenas de mujeres y niños que acuden al centro de salud para distintos chequeos médicos.

Eliana  Castro, quien desde hace siete meses realiza en la maternidad su chequeo prenatal, asegura que estos trabajos causan muchas molestias y si dañan la única calle de ingreso las complicaciones serán mayores para las pacientes.

“Tenemos que pasar con cuidado para evitar una caída, como ocurrió hace tres meses con una chica embarazada”, refirió  Castro.

Se pide un hospital
Debido al gran número de pacientes que se atienden en la maternidad, que solo en el segundo trimestre del 2007 llegó a 58.825, su director asegura que se están realizando los estudios para presentar al Gobierno el pedido de  transformar la maternidad en un hospital de segunda categoría.

“Por la emergencia la casa de salud ha colapsado por la cantidad y calidad de servicio que brindamos de manera  gratuita”, dice Moreno.
La maternidad cuenta solo con 50 camas las cuales permanecen llenas todo el año, por ello el pedido de un hospital.

Detalles

Pacientes
En el primer semestre del 2007 se atendió a 106.085  personas en consulta  externa.

Cobertura
Treinta mil habitantes es la cobertura actual de la maternidad ubicada en el Guasmo Sur.