En 311 páginas, divididas en 20 capítulos, el pintor ecuatoriano Oswaldo Viteri publica sus memorias. Se trata de un volumen de pasta dura, coeditado por el Banco Central y Trama Ediciones, en el que el maestro del arte cuenta aspectos relevantes de su trayectoria artística.
Nacido en Ambato, Tungurahua, en 1931, Viteri es arquitecto. En el campo del arte recibió clases de dos grandes maestros: el holandés Jan Schreuder y el norteamericano Lloyd Wulf. Su obra pone de manifiesto el mestizaje cultural. En 1960 y 1964 fue merecedor del Premio Adquisición de Pintura del Salón Mariano Aguilera de Quito. En 1997 recibió el Premio Nacional Eugenio Espejo.
Publicidad
“Este libro solo trata de dejar testimonio de la manera más sencilla posible para que el lector sea quien juzgue la trayectoria de un artista pintor que a más de sus propias y personales inquietudes, únicamente le ha movido en el ejercicio del arte el amor por su pueblo, por sus raíces y su identidad”, comenta Viteri en el prólogo del libro.
El texto se complementa con fotografías del artista y de sus obras en distintos periodos de su vida. El volumen se presenta hoy, a las 18:30, en Quito, en el auditorio del Banco Central del Ecuador.