Audio: Y resulta que no siempre a quien madruga, Dios lo ayuda.
Imagen: Desde el interior de un vehículo en movimiento se enfoca a un 4x4 que está llegando a la Refinería.

Audio: Al Presidente de Petroecuador se le ocurrió visitar la Refinería de Esmeraldas, a las 3 de la mañana. Esta es una planta que debe funcionar 24 horas al día.
Imagen: Carlos Pareja salta una pequeña cadena acompañado por una comitiva. Se pasa a un primer plano de una torre de la refinería que se abre hacia un plano general del complejo petrolífero industrial y  vuelve a un plano donde el Presidente de Petroecuador ocupa todo el tercio inferior y mira hacia un punto antes de las torres.

Publicidad

Audio: Pero resulta que Pareja entra a la sala de controles y allí la radio está prendida y el único operador que se encontraba estaba dormido con las piernas levantadas. Cómodo.
Imagen: La toma anterior se funde a un plano general donde el Presidente de Petroecuador observa a un trabajador dormido. La cámara pasa de Pareja al trabajador dormido (se observan unos flashes) y ligeramente se desplazan a las piernas que están sobre una silla.

Audio: Se trasladan a otra área y está vacía.
Imagen: Carlos Pareja con las manos en la cintura observa a un técnico que se pone al frente de una sala de control.

Publicidad

Audio: Recorren las instalaciones y Carlos Pareja: ¡no lo podía creer! Le bajan el volumen a la balada y encuentran que el lugar de trabajo se puede transformar en cama, al menos los colchones estaban ahí.
Imagen: Carlos Pareja con las manos en los bolsillos observa hacia adentro de las torres... Se cambia a una toma donde se ve a dos trabajadores: el uno baja el volumen de una radio y el otro permanece sentado con una actitud alerta y que a una indicación se levanta... Bruscamente se pasa a una toma donde Carlos Pareja indica  unos colchones en el suelo. La toma se dirige hacia esos colchones que están en un pequeño espacio que resta entre dos módulos de escritorios.

Audio: Pocos fueron los trabajadores que se encontraban en sus puestos. Que se encontraban despiertos. Solo el 90 por ciento, dormía, solo el 90 por ciento.
Imagen: Un trabajador se levanta. Ingresa Carlos Pareja y estrecha las manos de los alertas trabajadores. Luego la cámara se enfoca en un letrero escrito a mano que dice: “Lea. Horas extras. Máximo 40 horas”. La toma se aleja y se funde...

Audio: Ni siquiera los guardias, estaban en sus lugares. Para pasar el mal rato, el Presidente se toma un vaso de agua.
Imagen: Se ve unos uniformes de guardia en el suelo y luego se entra a un primer plano de Carlos Pareja tomando un vaso de agua.

Audio: Hay quienes dicen que la Refinería de Esmeraldas funciona de milagro. Pero no, debe ser por algo más.
Imagen: La toma comienza en una torre iluminada de la refinería que pasa al Presidente de Petroecuador caminando por un costado y que levanta la mirada al cielo.

Audio: Lenin Artieda, Ecuavisa.
Imagen: No aparece Lenin Artieda, Ecuavisa.

Para terminar todo el episodio, en Televistazo de la noche se hace un enlace vía microonda con Carlos Pareja. ¿Hace falta algo más?

Sí. La verdad. Si fuéramos los relacionadores públicos de Petroecuador no hubiéramos podido escribir un guión más perfecto: el Presidente de la empresa se ha transformado en un héroe que descubre la terrible corrupción de empleados durmiéndose en su puesto de trabajo a las 3 de la mañana.

Pero la duda es: Lenin Artieda, Ecuavisa, estuvo allí o solo recibió las tomas oficiales y luego puso su voz nasal de narrador futbolístico para tratar de ofrecer validez al relato. O por todo lo expuesto  el presidente de Petroecuador cumplió su trabajo acompañado de los medios.

La respuesta se ofreció esa misma noche: en Teleamazonas mostraron las mismas imágenes “exclusivas”, solo que con una distancia más crítica del reportero, que si bien no dice que las tomas (como las vaquitas) son ajenas, sí repite en varios momentos “según información de Petroecuador”.