En quince días el Banco Nacional de Fomento (BNF) empezará a entregar créditos a la micro y mediana empresa del plan denominado “555”, que quiere decir 5.000 dólares en crédito, al 5% de interés anual y con un plazo máximo de cinco años.
Esta semana el Ministerio de Economía entregará los primeros 40 millones de dólares al BNF para que comience con el reparto de estos créditos.
Publicidad
La Corporación Financiera Nacional (CFN) también recibirá dinero para canalizar recursos a través de las cooperativas de ahorro.
El ministro de Economía, Ricardo Patiño, anunció el inicio de estas transferencias ayer en una reunión con alrededor de 200 campesinos y movimientos sociales que se realizó en Santa Lucía, provincia del Guayas, y la que además sirvió para promocionar la Asamblea.
Publicidad
Los dirigentes de la Fenocin creen que ese es el camino para la redistribución de la riqueza y de las tierras. Proponen que se ponga un límite al hectareaje de la propiedad privada.
El presidente de esa organización, Pedro de la Cruz, dijo que para ello quieren llegar a un consenso con todos los grupos afines al Gobierno para participar en la elección de los asambleístas con una lista única y que están dispuestos a desistir de algunos candidatos si así lo consideran los otros movimientos.
Al ministro Patiño le pidieron que se repartan las fincas de los bancos cerrados y que están en poder de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), a lo que el funcionario respondió que ya ha hecho un planteamiento a la nueva gerenta de la entidad, Gloria Sabando, sobre ese tema y se esperan los resultados.
Concentración
Jóvenes de agrupaciones indígenas y campesinas de las comunidades de la Sierra caminan desde ayer hacia Quito para participar en las concentraciones previstas para este miércoles a favor de la Asamblea Nacional Constituyente y en respaldo al presidente de la República, Rafael Correa. Se denomina El Chasqui por la Constituyente.