Rocío Dúrcal tiene desde hoy una glorieta a su nombre en Madrid, que fue inaugurada por el alcalde la capital de España, Alberto Ruiz-Gallardón, en el barrio de Tetuán, donde transcurrió la infancia de la fallecida cantante.
Al acto acudieron numerosos familiares, amigos y compañeros de la cantante nacida en Madrid, entre los que se encontraban su esposo, Antonio Morales Junior, su hija Carmen, la cantante Sara Montiel, y Rocío Carrasco, hija de la también fallecida Rocío Jurado.
Publicidad
Ruiz-Gallardón descubrió la placa con el nombre de la intérprete, fallecida hace un año víctima de un cáncer, y pronunció un discurso en el que destacó el "carácter cosmopolita" y el "afán de superación" de la cantante.
A pesar de que hizo buena parte de su carrera en América Latina, y en especial en México, donde sus rancheras le hicieron merecedora del apelativo de "la señora", el alcalde de Madrid destacó que "nunca perdió el contacto con la ciudad en la que nació".
Publicidad
Carmen Morales dijo que su madre "nunca hubiera imaginado que en su barrio de niña, en el que aprendió a cantar, en una calle por la que pasaba todos los días para ir al instituto", llegaría un día en el que una glorieta recibiese su nombre.
La desaparecida artista, cuyo nombre auténtico era María de los Ángeles de las Heras Ortiz, tiene también una calle en Dúrcal, localidad de la provincia de Granada (sur de España) de unos 7.000 habitantes de la que Rocío adoptó su apellido artístico.
La artista eligió el "apellido" Dúrcal cuando tocó al azar con un dedo un mapa de España colgado de la pared y señaló justo esta localidad, según recordó el alcalde del municipio granadino, Manuel Megías Morales.