Antes de que se convierta en un requisito indispensable para ingresar a otros mercados, Edesa, uno de los principales fabricantes de artículos para baño en el país, enfocará su producción de sanitarios este año en el ahorro del agua.

Entre las nuevas leyes para estos productos en los Estados Unidos se exigirá que cada sanitario gaste hasta cuatro litros de agua por descarga, cuando lo normal es de seis.

Publicidad

Alberto Enríquez, jefe de procesos de Edesa, indicó que la mayor parte de los productos de la compañía ya cumplen con este requerimiento.

Prueba de ello es el reciente lanzamiento de la línea de inodoros One Piece con los modelos Oasis, Stratos y Kinsley, productos con los que la empresa pretende, además, captar a clientes de clase media baja.

Publicidad

Con los nuevos modelos la fábrica ha tenido que ampliar sus instalaciones por la alta demanda en el mercado. Mensualmente elabora unas 4 mil piezas de estas.

La empresa, cuyas ventas totales en el 2006 superaron los  46 millones de dólares, también  tiene previsto emprender conferencias de concienciación sobre el uso del agua en varias instituciones educativas.

En la actualidad el 64% de su producción de sanitarios está destinado a otros mercados como Estados Unidos, Chile, Perú y Centroamérica; mientras que el resto es comercializado en el Ecuador.

En los Estados Unidos, Edesa vende sus artículos de grifería y sanitarios con la marca Briggs; su principal segmento es un target (consumidor objetivo) medio alto, por lo que el precio de un WC parte de los 300 dólares.

Cada año la empresa presenta unos 30 nuevos modelos de inodoros. Para el 2007 prevé un incremento de su producción en 2’200.000 piezas entre grifería, inodoros, bañeras, lavabos y otros artículos.

En EE.UU. el 75% de las ventas de la compañía están dirigidas a constructoras.