Vivir cerca de una autopista es más perjudicial para el desarrollo pulmonar de los niños que la exposición al tabaco o a otras fuentes de contaminación.

Así lo señala un estudio publicado en la revista médica británica The Lancet , que advierte que los niños que viven a menos de 500 metros de la autopista verán una ‘sustancial’ pérdida de capacidad pulmonar a los 18 años de edad.

Publicidad

Los resultados de la investigación  muestran que la toxicidad derivada de los motores diesel es la principal responsable de afectar a los pulmones.

El informe, elaborado por la Universidad del Sur de California (EE.UU.), concluyó que la capacidad pulmonar media de los menores que viven cerca de las grandes vías es 3% inferior a la de los que residen a 1.500 metros de las autopistas.