Un capítulo de la serie de TV ‘Padres e hijos’ y la obra de teatro ‘A la sombra del volcán’ son dos de las producciones en las que este actor ha participado en Colombia, donde vive desde el 2005.
El 28 de diciembre del 2005 Roberto Manrique decidió dejar Ecuador y establecerse en Colombia. Aunque la fecha coincidió con el Día de los Inocentes, él asegura que lo suyo no era un capricho ni el deseo de hacerle una broma a su mamá Mencha. Era la necesidad de hurgar en otros mercados y saber cuánto más podía dar y aprender en el campo actoral.
En la televisión local él había participado en la comedia ‘Solteros sin compromiso’, los dramatizados de ‘Archivos del destino’ y la telenovela ‘Corazón Dominado’, todas producciones de TC, pero quería más. Por ello se fue sin recomendaciones ni contactos. Solo llevó consigo las direcciones de algunos amigos que, estaba seguro, le iban a dar posada.
Publicidad
“Por el viaje yo había hecho algunos ahorros, que casi me gasto en los primeros seis meses de haber llegado a Bogotá”, expresa Manrique, quien el 18 de ese mes volvió al país para celebrar la Navidad y recibir el 2007 en familia. “No es la primera vez que vengo”, dice con espontaneidad y pose de modelo.
Y es que aunque al vestir Manrique conserva esa informalidad que siempre lo caracterizó en la TV nacional, él luce bien acicalado y hasta cuenta con un booking con numerosas fotografías. Unas, relacionadas con el modelaje y otras, como testimonio de las producciones colombianas de teatro y TV en las que ha participado.
Publicidad
Entre ellas, un capítulo del seriado ‘Así es la vida’ –similar a los dramas de ‘Decisiones’– y la pieza teatral A la sombra del volcán, que dirige y protagoniza Alejandra Borrero (‘Café con aroma de mujer’ y Rosario Tijeras).
Pero, ¿cómo llegó a estas producciones? Para responder, Manrique recuerda su participación en la telenovela local ‘Corazón Dominado’. Allí, encarnó a Omar, el antagonista apodado el Gato, para el que adoptó la pose de malo, se rapó la cabeza y dejó crecer la barba durante seis meses.
“Fue la mejor experiencia actoral televisiva que había tenido hasta el momento y se inició con un taller de creación de personajes, dictado por Alejandra Borrero”. Fue entonces cuando la conoció, dice, y alentó su deseo de irse a Colombia. “Todo me acercaba a ese país. Tuve a distancia una relación sentimental de cuatro años y alguna vez viajé como reportero a un concierto”.
Manrique aclara que para ser parte de la producción de Borrero, que ahora es también su representante, debió aprobar un riguroso casting.
De hecho, el contacto con ella no fue inmediato. Antes hizo unas pruebas para el seriado ‘Padres e hijos’, que comenta tiene catorce años en la TV colombiana y es conocida como semillero de actores.
“Lo segundo que hice fue contratar una mánager, Nany Gamboa, que me consiguió otros castings para cine y TV. En eso estábamos cuando me llamaron de ‘Padres e hijos’ para un pequeño papel, donde compartí roles con Marcela Figueroa”.
Agrega que también lo escogieron para el papel secundario de una cinta, que finalmente no se rodó. De allí se contactó con Alejandra e integró a su obra de teatro. Su personaje es Lucio, el rebelde que logra que todos los miembros de su familia hablen sobre sus conflictos. A la sombra del volcán trata sobre el abuso infantil y ha sido montada en varias ciudades de Colombia, como Cali y Popayán.
Para sus roles, Manrique revela que lo primero que debió trabajar fue el acento. No para hablar como colombiano, pero tampoco como ecuatoriano. Además de la actuación, él ha hecho siete comerciales publicitarios y ha aparecido en revistas y vallas. “He contado con mucho apoyo de la prensa, porque me han hecho entrevistas e invitado a varios programas de TV”.
Lo próximo que hará en la actuación es Clepsidra, una obra de teatro futurista, que tiene en mente Borrero.