Ahora, este joven guayaquileño revela encontrar una libertad y felicidad plena al interpretar sus canciones.

Publicidad

De sus composiciones y contenidos, Viteri anota que estos son una especie de poesía cantada que refleja lo que siente.

Y es justamente por el deseo de transmitir sus sentimientos que intervino en un concurso nacional de hip hop en el que se hizo acreedor del título Campeón Nacional de Freestyle del Ecuador. Con este galardón se trasladó a Bogotá (Colombia) donde se enfrentó a fuertes intérpretes de este género musical. “Iban eliminando poco a poco a los participantes, el ganador resultó un español. Los asistentes hacían sus apuestas, sobre quien era el mejor. Viví  cinco días muy intensos, de gran camaradería. Pero también me di cuenta que en Ecuador aún nos falta mucho por hacer.

Publicidad

“A veces confunden el vandalaje con el hip hop. O ven un garabato en la pared y piensan que eso es grafiti. Cuando eso es totalmente erróneo. El grafiti como tal si se lo transmite en su sentido real, es un verdadero arte que debe ser impartido en los centros educativos”, estima Ismael.