El magnate de los medios Rupert Murdoch canceló la publicación de un controvertido libro de O.J. Simpson y la difusión de una entrevista televisiva a la ex estrella estadounidense de football americano, acusada de dos asesinatos, informó este lunes Fox News.

"Estoy de acuerdo con el público estadounidense en decir que se trataba de  un proyecto lamentable. Pedimos disculpas por el sufrimiento que esto causó a la familia de Ron Goldman y de Nicole Brown", declaró Murdoch, según el  comunicado divulgado por la cadena informativa del grupo News Corp., propiedad  del magnate australiano-estadounidense.

Publicidad

Ron Goldman y su amiga Nicole Brown, ex esposa de Simpson, fueron   asesinados el 12 de junio de 1994 en Los Ángeles, California (sudoeste).

En 1995, un jurado exoneró a Simpson de los cargos criminales, pero en un  posterior proceso civil éste fue hallado responsable de los homicidios y  condenado en 1997 a pagar 33,5 millones de dólares de daños y perjuicios a los familiares de las víctimas.

Publicidad

La familia de Goldman sufrió un revés judicial el mes pasado cuando un  tribunal se negó a concederle el "derecho a la imagen" del ex deportista con el fin de obtener algunas ganancias, porque alegan que Simpson nunca les pagó  nada.

Las familias de ambas víctimas habían expresado su enojo por el proyecto de publicación de un libro de Simpson titulado "If I Did It" ("Si lo hubiera  hecho"), previsto para salir a la venta el 30 de noviembre a través de una  editorial filial de Fox.

La cadena también canceló la difusión de una entrevista televisiva  anunciada para los días 27 y 29 de noviembre bajo el título "O.J. Simpson en sus propias palabras cuenta por primera vez cómo habría cometido los asesinatos  si hubiera sido el responsable de ellos".

La polémica que llevó a cancelar las emisiones y la salida del libro surgió el miércoles, 12 años después del controvertido caso que detonó un debate racial en Estados Unidos en pleno proceso judicial del ex jugador, hoy de 59 años.

El caso acaparó la atención de los medios estadounidenses y provocó  tensiones raciales cuando se reveló en la corte que uno de los detectives que lo investigó, imputado de haber plantado pruebas contra el jugador negro, había hecho comentarios racistas en el pasado.

En la actualidad Simpson vive en Florida, donde percibe alrededor de  300.000 dólares anuales como retirado de la NFL, la liga estadounidense de  football americano.

De acuerdo al diario estadounidense National Enquirer, Fox le habría pagado 3,5 millones de dólares a Simpson por la entrevista, monto que por ahora la cadena no ha confirmado.

Simpson siempre defendió su inocencia y ningún otro sospechoso fue juzgado  por los asesinatos.

"No me imagino ni por un segundo que él considere admitirlo (...) Claro que eso no me ayudaría en el duelo. Sé que lo hizo", había dicho en una entrevista  con la televisora CNN el padre de una de las víctimas, Fred Goldman.

"La gran mayoría de los estadounidenses sensatos y gente en el mundo entero saben lo que él hizo: mató a dos personas y salió de la corte como un hombre libre. Ahora se glorifica en un libro (...) esto es una locura. Espero que se  pudra en el infierno", agregó.

"Lo que me conmociona es que una editora y una cadena de televisión piensen que el público quiere ver eso. Es triste que crean que nuestra sociedad  considere eso como algo digno de ser visto", afirmó también a CNN Kim Goldman, hermana de Ron.