Los mejores exponentes coreanos de esta disciplina harán demostraciones de algunos ejercicios a niños, estudiantes y adultos. Todos los expositores son cinturones negros.
Este evento cuenta con el apoyo de la embajada coreana, la Asociación Coreana de Taekwondo y el Consejo Provincial del Guayas.
Publicidad
Ayer estuvieron en Quito donde realizaron una exhibición en el coliseo Julio César Hidalgo; mañana estarán en el Coliseo Mayor de la capital azuaya.
Veinte maestros asiáticos enseñarán técnicas de rompimiento de objetos consecutivamente, la meditación, los movimientos básicos de ataque y defensa, saltos altos y largos y patadas frontales, con dos pies.
Publicidad
También combinación de patadas con vuelta de cuatro pasos; rompimiento en cuatro direcciones; patadas de tijera en varias direcciones, rompiendo objetos en el aire; patada con un blanco; combinación de movimientos de taekwondo (danza aeróbica).
Otras técnicas
Los asistentes podrán ver, además, salto y patada frontal con los pies atrás; patadas circulares y laterales; rompimiento después de un giro de 540 grados; entrenamiento predeterminado de autoestima, entre otras técnicas.
El objetivo de esta exhibición es promover la cultura coreana y una disciplina que tiene acogida en el país.
El Consejo Provincial del Guayas invita al público a participar de esta exhibición.