Eran tan adictos que no podían dejar su golosina favorita diaria, ni siquiera por el bien de la ciencia.
Pero los consumidores del chocolate que no hicieron lo que se les pidió en un estudio de la Johns Hopkins University (EE.UU.) sobre aspirina y enfermedad cardiaca ayudaron a los expertos a toparse con una explicación de por qué un poco de este producto al día puede reducir el riesgo de un ataque cardiaco.
Publicidad
Resulta que el chocolate, como la aspirina, afecta las plaquetas que hacen que la sangre se coagule, descubrió Diane Becker y sus colegas de la Escuela de Medicina de la Johns Hopkins University.
“Lo que estos consumidores de chocolate nos enseñaron es que el químico en las semillas de cacao tiene un efecto bioquímico similar a la aspirina en reducir la acumulación de plaquetas, que puede ser fatal si se forma un coágulo y bloquea un vaso sanguíneo, provocando un ataque cardiaco”, dijo Becker.
Publicidad
Los 139 consumidores de chocolate participaron en un estudio de 1.200 personas con una historia familiar de enfermedad cardiaca.
Antes de que tomaran la aspirina, se les pidió a los voluntarios que mantuvieran un régimen de ejercicio, absteniéndose de consumir cigarrillos, bebidas con cafeína, vino, jugo de pomelo y chocolate.
Pese a esto, algunos no pasaron esta prueba de autocontrol.
“Ninguno comió una pizca de chocolate. Si lo hicieron, comieron mucho chocolate”, dijo Becker.
Becker los sacó del estudio de aspirinas, pero igualmente revisó su sangre.
Los investigadores hicieron pruebas de plaquetas de ambos grupos a través de un sistema de vasos sanguíneos mecánicos diseñado para comprobar cuánto tardan las plaquetas en coagularse en tubos de plástico, del grosor de un cabello humano.
La sangre de los consumidores de chocolate se coaguló más lento que la de los voluntarios que no comieron la golosina, dijo Becker.
En las pruebas de orina, los amantes de chocolates mostraron bajos niveles de un producto de desecho de plaquetas llamado thromboxane.
GOLOSINA
Aspirina
“¿Comer chocolate ayuda un poco? Sí (...) Pero no se acerca a los efectos que tiene una sola aspirina al día”, dijo Diane Becker, de la Johns Hopkins University.
Estudio
El siguiente paso del equipo de Becker es estudiar los efectos de comer chocolate en una población normal de voluntarios.
Resultados
Con esto medirían cuánto chocolate las personas consumen y registrarían a través de los años si los consumidores tienen una distinta tasa de ataques cardiacos, accidente cerebrovascular y operaciones al corazón.