El material, que lleva por título el apellido de su intérprete, está listo. Consta de once temas, dos de la autoría del artista ecuatoriano.
Más delgado, con el cabello más corto del que llevó en los noventa y la novedad de que acaba de grabar un disco con el cual incursiona en el género tex-mex (antes interpretó música pop rock) arribó al país el fin de semana anterior el cantante y músico ecuatoriano Ricardo Mandini. Se estableció hace casi una década en Miami (Estados Unidos), donde incluso se casó en segundas nupcias con una colombiana llamada Paola.
Publicidad
Mandini, que hoy prevé retornar a los EE.UU., comentó que vino con su esposa para asistir, el sábado pasado, al matrimonio de su hermanastra, Catherine Plaza.
Afirmó que en el tiempo que lleva fuera del país ha venido en varias ocasiones, pero que esta visita fue especial. No solo por la boda, dijo, sino porque tras siete años de ausencia de los escenarios está decidido a retomar su carrera musical.
El artista, hermano de la ex Miss Ecuador Ariana Mandini e hijo de Tanya Klein (que a su vez es hija de la escultora Yela Loffredo de Klein), aseguró que nunca dejó la música. Mas, reconoció que en el tiempo que lleva fuera del país ha ofrecido pocas presentaciones, en su mayoría organizadas en bares o reuniones por músicos amigos.
Publicidad
A estos conciertos accedió solo por mantener el contacto con la gente, mientras experimentaba con la música para, mediante fusiones de sonidos y estilos, determinar el género que lo identificaría en el futuro. Es así como llegó al tex-mex, que dijo gusta en EE.UU. y México, mercados a los que quiere llegar.
No obstante, Mandini explicó que si bien su nueva producción –a la que tituló con su apellido– observa esa mezcla de cumbias y baladas populares, él tiene su estilo, determinado por la textura vocal y las guitarras eléctricas.
Inmerso desde los 11 años en la actividad artística, cuando integró el grupo Los Chelines, Mandini ganó popularidad en el país con su disco Trozos de papel, que editó a fines de los noventa y por el cual cumplió la gira nacional Ahora estaré Tour 98-99. Por esa época también intervino en la serie ‘Puerto Lucía’, de Ecuavisa.
Pero, según Mandini, la carrera artística es ingrata y por ello trabaja en el negocio de las redes inalámbricas. “Por más que la música sea mi pasión hay que ser realistas y buscar otras alternativas”.
Mandini, el disco, ya está listo, dijo su intérprete, quien recordó fue estafado por el empresario Jorge Reinoso, ex esposo de la cantante mexicana Pilar Montenegro.
“Éramos amigos y me ofreció hacer una producción con Ruddy Pérez”, pero una vez realizada la inversión (alrededor de $ 100 mil) simplemente desapareció “y lo demandé”. Él ganó el juicio, pero no recuperó el monto que entregó a Reinoso.
Para su nuevo trabajo discográfico, grabado en Los Ángeles y masterizado en Miami, Mandini contó con la ayuda de inversionistas. “Su productor es el mexicano Pedro Íñiguez y su sello, independiente; ahora buscamos una disquera que lo distribuya”.
El álbum consta de once temas y dos bonus track (en versión ranchera y discoteca). Es probable que Solo me queda el recuerdo, que es de la autoría del cantante, sea su promocional. “También compuse Qué es de tu vida y Hoy me arrepiento”.
Las otras melodías son Dígale, de Pepe Garza; Un amor que contamina y Ojos de luna, de Tulio Crenozzini y Gustavo Santander; Ya no quiero llorar, de Mario Quintero (de Los Tucanes de Tijuana); Si te vas, de José Alfredo Bonifaz; y Resca de amor y Por ella, de José Miguel Velásquez, con quien Mandini toma clases de técnica vocal.
“El disco lo lanzaré en el 2007”, concluyó.