Los huesos depositados en la Catedral de Sevilla (Andalucía, sur de España) pertenecen a Cristóbal Colón, pero los viajes a que fue sometido su cadáver dificultan la investigación sobre el paradero de los  otros huesos y su autenticidad, afirmó este viernes un científico español.
  
"Cristóbal Colón viajó casi tanto después de muerto como en vida", afirmó el viernes el director del laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, José Antonio Lorente, coordinador del equipo que trabajó sobre la osamenta de Sevilla.
  
Lorente, que también lleva a cabo un trabajo paralelo para esclarecer el origen del Descubridor de América a través de análisis de ADN, recordó la existencia de otros huesos custodiados en el Faro a Colón de Santo Domingo, que también podrían pertenecer al Almirante de la Mar Océana.
  
A finales del Siglo XIX apareció una caja metálica con la inscripción  "Varón ilustre y distinguido Cristóbal Colón" durante las obras de la Catedral de Santo Domingo, lo que arroja dudas sobre el "enigmático" paradero de la totalidad del esqueleto del Almirante y su autenticidad, afirmó Lorente.
  
Los huesos que se encuentran en el Faro a Colón totalizan 13 fragmentos pequeños, 28 grandes, destacando un fémur deteriorado en la parte superior del cuello, un peroné, un radio, una clavícula completa, un cúbito, cinco costillas completas y tres incompletas, el coxis, dos vértebras lumbares, una cervical, tres dorsales, dos calcáneos, un hueso del metacarpo y otro del metatarso.
  
Lorente recordó que, tras su muerte en Valladolid (centro de España) en 1506, el cuerpo de Colón fue llevado a Sevilla en 1509 antes de ser trasladado a Santo Domingo en 1544.
  
Pero en 1795 los españoles evacuaron La Hispaniola (actual territorio  dominicano) y se llevaron los supuestos restos de Colón a Cuba, de donde fueron repatriados a España en 1898, tras la guerra hispano-estadounidense.
  
De poder confirmarse la autenticidad de los restos dominicanos, Colón contaría con dos tumbas oficiales, la de Sevilla y la del Faro a Colón, en la República Dominicana.