Los alcaldes Orlando Caluña y Miguel Bonilla, de Mocha y Tisaleo,  respectivamente, manifestaron que aún no les llega cerca del 50% del dinero ofrecido para paliar los daños de la erupción del volcán Tungurahua, del pasado 17 de agosto.

Los funcionarios afirmaron que a pesar del ofrecimiento hecho para la entrega del saldo de los 4,5 millones de dólares para atender la emergencia, esta no se concreta.

Publicidad

Caluña dijo que en Mocha se adquirieron bombas potabilizadoras de agua, además se equipa al subcentro de salud y con el resto de los $ 375.000 para el cantón, se planifica la compra de planchas para cambiar los techos de los establecimientos educativos y viviendas que fueron destruidas por la caída de cascajo y ceniza.

La entrega de 2.000 planchas por parte del Ministerio de Vivienda será insuficiente porque se necesitan 9.000, y solo se ofreció entregar 4.000, que aún esperamos, indicó.

Publicidad

Tisaleo también espera que se tramite el requerimiento para atender el cambio de techos. Mientras no se haga la transferencia del resto de los $ 270.000, se demora la planificación de atención a la población. Aquí se tiene previsto comprar dos tractores para apoyar al sector agrícola, la construcción de un reservorio de agua, la cubierta para el sedimentador  y una planta de tratamiento de agua potable.

Pero, incluso con estas obras no se cubren las necesidades del cantón ni siquiera de los daños de la erupción del 14 de julio, peor la del 17 de agosto, anticipa Bonilla.

El gobernador de Tungurahua, Eduardo Tohaza, dice que con los procesos de contratación de obras que se planificaron,  y con los justificativos se hará la entrega de los recursos, pero hasta el momento solo el cantón Cevallos avaló la adquisición de maquinaria.

Mientras Caluña confirma que recién el jueves se entregaron 2.000 raciones alimenticias por parte de la Defensa Civil para atender a la población, Bonilla explicó que se ofreció igual número de provisiones para ayer, a pesar de que el censo cuantificó que se necesitan 2.500 raciones.

Sobre la reubicación, Tohaza afirmó que con la valoración que hizo el Municipio de Pelileo de los terrenos de La Paz, para el reasentamiento de Cusúa y Chacauco, el Ministerio de Economía hará la asignación de los recursos entre el lunes y martes de la siguiente semana, para que se inicie el trámite de expropiación porque no hubo acuerdo con el monto que solicitaron los propietarios del predio.

2.000
RACIONES

alimenticias fueron entregadas el jueves pasado por la Defensa Civil para la población del cantón Mocha, de la provincia de Tungurahua.