Una de ellas y “que la nueva soberana deberá continuar” es ‘Canasta por una sonrisa’, que consiste en apadrinar a madres solteras y darles mensualmente una canasta de víveres. “Hemos firmado un compromiso con las madres. Ellas seguirán recibiendo la canasta por un año si sus hijos son enviados a la escuela”, explica Andrea.
La Dirección de Acción Social y Educación (DASE), los Centros de Atención Municipal Integral (CAMI) y Más Alimento del Municipio son los institutos que colaboraron con la campaña, “ellos se encargan de verificar el cumplimiento del compromiso y seleccionar a las madres”, indica la reina, de 22 años.
Publicidad
Además, hace dos meses comenzó a reestructurar la escuela 5 de Octubre, ubicada frente a la Cárcel de Mujeres y donde estudian algunos de los hijos de las reas. “Hemos realizado algunas actividades con los hijos de las presas”, comenta Giler, quien la semana pasada comenzó la readecuación de una casa comunal en la isla Trinitaria.
Pero uno de los retos más importantes, indica, fue poner a funcionar la Fundación Obra Social Reina de Guayaquil. “Nos encontramos con una fundación que prácticamente estuvo cerrada por un año. Kristel Olsen (ex reina 2004) no trabajó junto al Club de Leones y sus proyectos no continuaron”, dice.
Publicidad
Giler señala que al inicio de su reinado trató de trabajar con María Antonieta Tanús, virreina de Guayaquil; y Nelly Salame, Estrella de Octubre, pero asegura que por “algunas diferencias” no logró consolidar la labor en equipo.
A partir de hoy tiene como proyecto retomar sus estudios de Diseño de Modas en la Universidad Jefferson. “Me gustaría conducir un programa de televisión, pero nada que sea farándula”, expresa Giler, quien además viajará a EE.UU. donde vive su famila.