José Feliciano ha logrado todo sin planearlo: presencia internacional en dos generaciones, estilos musicales inigualables, casi 50 discos de oro y platino, seis premios Grammy y un doctorado honorífico en letras y humanidades.

Por primera vez el cantante, guitarrista, compositor y humanista puertorriqueño, quien hoy cumple 61 años de edad, está planeando una nueva meta: ganar un Oscar.

Publicidad

“Eso es lo que quiero”, dijo. “Cuando niño no tenía en mente ser un buen cantante; lo que quería era ser un buen músico. Yo empecé con la guitarra a los 9, pero dio la casualidad que a los 13 me dio por cantar, y de allí fui incorporando guitarra y voz para crear un estilo diferente de todas las influencias musicales que estaban a mi alcance en ese tiempo”, añadió.

“Pero, no me senté y me dije voy a ser un artista, voy a ser famoso, voy a grabar discos o cosas así. Y eso lo he logrado”, precisó.

Publicidad

El pasado jueves, cuando recibió en el Centro Kennedy de las Artes, en Washington, el premio a la trayectoria artística de la Fundación Herencia Hispana, el artista estrenó temas con el acompañamiento musical de dos de sus tres hijos: Jonathan, de 11 años, que toca el bajo, y Michael, 15, la batería.

Feliciano, nacido invidente en el pueblo de Lares y miembro de una familia humilde de once hermanos, salió de Puerto Rico a los 5 años a Nueva York. Asistió a escuelas públicas y a los 9 años se presentó en el teatro puertorriqueño en el Bronx tocando  guitarra.

Desde sus inicios, en que tocaba y cantaba a propina en el barrio Greenwich Village de Manhattan, Feliciano ha tenido una extraordinaria carrera artística: ha compartido escenarios con artistas de renombre y cantado ante personalidades del mundo; fue acompañado por las orquestas sinfónicas de Londres, Los Ángeles (EE.UU.) y Viena, entre otras.