El experto colombiano Hugo Acero prestará sus servicios a la Municipalidad de Guayaquil.

El consultor de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en temas de convivencia y seguridad ciudadana, Hugo Acero, firma hoy un convenio con el Municipio de Guayaquil para asesorar al alcalde Jaime Nebot en sus planes para combatir la delincuencia.

Así lo confirmó ayer el director de la Corporación de Seguridad Ciudadana para Guayaquil (CSCG) y delegado del Alcalde ante ese organismo, Gustavo Zúñiga.

Publicidad

En el acuerdo que se firma hoy se definirá el tiempo que Acero prestará sus servicios al Municipio, su sueldo y se ultimarán detalles del plan integral que propone en coordinación con otras instituciones y que va de lo preventivo a lo coercitivo.

El experto colombiano dijo en una entrevista con Radio City, el pasado 30 de agosto, que posiblemente trabajará seis meses, pero que espera que su plan no solo permita enfrentar día a día a la delincuencia, sino que también le posibilite proyectarse a Guayaquil en ese tema para los próximos cinco a diez años.

Publicidad

Acero ha elaborado los planes integrales de seguridad, defensa y justicia para las ciudades de Bogotá y Medellín, en Colombia; y en nuestro país, para Quito; también realizó otro de convivencia y seguridad para El Salvador.

En otros países
El experto propuso en Bogotá, entre otros aspectos, el fortalecimiento de la Policía Metropolitana, según un informe que en mayo pasado entregó a este Diario.

En la parte de comunicaciones y movilidad se inició un proceso de modernización del Centro Automático de Despacho (CAD), que se tradujo en una disminución sustancial en los tiempos de respuesta a los requerimientos ciudadanos; se pasó de 20 minutos promedio a 5, señala el documento.

En infraestructura, agrega, se reubicaron los CAD en sitios estratégicos de esa ciudad colombiana; y en fortalecimiento del talento humano, se capacitó y actualizó a aproximadamente 14 mil oficiales, suboficiales, miembros del nivel ejecutivo y agentes masculinos y femeninos de todas las áreas de servicio.

En Guayaquil, la Policía Metropolitana participa en el Plan Más Seguridad de la Municipalidad y en operativos de control de servicios públicos relacionados con el cabildo, uno de estos la Metrovía. En varias ocasiones estos uniformados han sido cuestionados por sus actuaciones.

Acero también hace referencia en su informe a la creación de zonas seguras en Bogotá, donde se definieron 28 cuadrantes, especialmente en áreas comerciales y de alta presencia ciudadana, donde la Policía, con apoyo de la comunidad organizada, hace presencia permanentemente.

Mientras, señala que Quito se recuperó como ciudad turística. Al respecto agrega que entre el 2003 y 2004 disminuyeron los asaltos y robos de vehículos y a personas.

PLAN

TRAYECTORIA
Hugo Acero es sociólogo con más de diez años de experiencia en temas de seguridad nacional y ciudadana, convivencia ciudadana y defensa en los niveles nacional y municipal.

DIAGNÓSTICO
Entre sus perspectivas para Guayaquil está solicitar a la Policía Nacional, Fiscalía, sistema penitenciario y a todas aquellas autoridades que tengan información de violencia y delincuencia, un diagnóstico de la situación de convivencia y seguridad ciudadana, además de sus planes de acción.

ACCIONES
Sugiere al cabildo trabajar en temas relacionados con  indigentes, consumo de drogas, jóvenes implicados en violencia y delincuencia, resolución pacífica de conflictos, violencia intrafamiliar y maltrato infantil.