Héctor Romero Menéndez, el jurista, el catedrático, el maestro universitario, no imaginó que tras su muerte ocurrida el 1 de enero de 1971, su trayectoria sería recordada con un busto ubicado en una plazoleta diagonal al colegio Alemán Humboldt, en la ciudadela Los Ceibos. Tampoco pudo avizorar que una calle de esa Guayaquil que lo vio nacer el 17 de mayo de 1906, llevaría su nombre.
Al cumplirse 100 años de su nacimiento, sus descendientes le rendirán homenaje a través de la palabra, en un libro que recoge su biografía pública en sus facetas de maestro, funcionario municipal y jurista. Además, el ejemplar que se entregará gratuitamente mañana jueves por la noche, a los invitados al coctel de reconocimiento de Romero Menéndez, también explora sus facetas como padre y abuelo.
Publicidad
Reconocido como catedrático del colegio Vicente Rocafuerte y de la Universidad de Guayaquil, donde ahora una de las aulas lleva su nombre. Fue también uno de los fundadores de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y el primer decano de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas, donde enseñó Código Civil y Práctica Jurídica, distinguiéndose por la sencillez de los ejemplos que utilizaba como técnica de enseñanza en sus clases.
Hace 75 años, Romero Menéndez creó el Estudio Jurídico que enlaza sus apellidos, actualmente lo manejan tres de sus hijos y en él trabajan cinco de sus 16 nietos. Uno de ellos es Emilio Romero Jouvín, quien se encargó de la recopilación del material para la publicación del libro.
Publicidad
En el campo de la administración municipal de la ciudad, desempeñó los cargos de secretario y procurador síndico, pero además fue presidente del Tribunal Electoral del Guayas y presentó su candidatura a la vicepresidencia de la República en compañía con el doctor Gonzalo Cordero Crespo, en 1960, pese a no haber pertenecido a ningún partido político.
Tras fallar su intento en la política, presidió una delegación de estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad estatal, en una gira cultural por Lima, Santiago de Chile y Buenos Aires, lo que le valió al año siguiente ser nombrado Representante Honorario de Nueva Orleans en su ciudad natal.
En su ejercicio como profesional de Derecho, Romero Menéndez litigó durante 40 años y desempeñó paralelamente el cargo de abogado del Banco Central del Ecuador, desde Guayaquil.