El fiscal retuvo ayer a Fernando Bagi, quien conoce a los dos guardaespaldas del gerente.

Mientras los perjudicados de la compañía Oceanis tramitaban ayer en la Fiscalía del Guayas la devolución de sus documentos personales, Héctor Vanegas, agente encargado del caso, continuó con los operativos para localizar a los seis imputados en la estafa.

Publicidad

En esta ocasión las diligencias se concentraron en el cantón Durán, donde la Policía retuvo a un ciudadano para que proporcione información sobre el paradero del mexicano Eduardo Cortina Pineda, gerente de la compañía Oceanis.

El informante fue identificado como Fernando Bagi, quien supuestamente conoce a los dos guardaespaldas del gerente.

Publicidad

Antes de la retención, Vanegas acudió al juzgado 18º de lo Penal de Durán para solicitar dos órdenes de allanamiento en el sector El Arbolito.

Tras recorrer la zona y con la ayuda de un plano municipal, los agentes de la Policía Judicial del Guayas (PJ-G) localizaron un solar, pero vacío, donde se aspiraba encontrar a la familia de uno de los guardaespaldas.

Sin embargo, solo se halló a Bagi, a quien se le exige colabore con las investigaciones del caso.

“Estamos receptando su versión, pues es la persona que conocía a los dos hombres de raza negra que daban seguridad a Cortina, quienes fueron los últimos que lo vieron antes de su huida”, aclaró el fiscal.

Hasta la tarde de ayer el operativo policial continuaba en el sector El Arbolito, bajo la guía del informante.

Vanegas aclaró que hasta la fecha no hay detenidos, solo una persona retenida, quien ha permitido con sus declaraciones avanzar con la investigación.

“En virtud de las retenciones he podido atar cabos y obtener todos los nombres de los empleados que no solo eran secretarios sino también conserjes y miembros de la seguridad que manipularon dinero”, señaló el fiscal.

Agregó que por versión policial conoció que Cortina salió del país el pasado  10 de agosto en un vuelo de Lan Chile con destino a  Chile y Argentina.

Por ello, solicitó a Migración que certifique si ese día Cortina salió solo o en compañía, y si además se registra su reingreso al país a través de los aeropuertos de Quito o Guayaquil.

Dijo que resulta sospechoso que Cortina desaparezca el pasado jueves (10 de agosto) y el lunes sigan recogiendo dinero y documentos hasta la tarde y noche.

Vanegas expresó que faltan 1.200 pasaportes por recuperarse y que hasta el mediodía de ayer se habían entregado cerca de  450. No obstante, los afectados siguen presentando denuncias.

El caso

6 imputados
El juez Octavo de lo Penal, Víctor Wong Lima, dictó órdenes de prisión contra Eduardo Cortina Pineda, Andrea Izquierdo Duncan, Mauro Elizalde Ibarra, Félix Litardo, Olivia González Santander y Jennifer Pacheco Pancho.

1.200 pasaportes
Al momento la Policía ha recuperado  800 pasaportes en diferentes allanamientos. Aún falta por localizar cerca de 1.200 documentos, según el fiscal Héctor Vanegas.

2.000 perjudicados
Más de 2.000 personas resultaron perjudicadas por la compañía Oceanis, que funcionaba en el World Trade Center, con ofertas de trabajo en cruceros que zarparían desde Panamá luego del pago de  200 dólares por persona para exámenes médicos.