Las 107 partidas que aprobó el Gobierno para que opere el hospital son el centro de la disputa.

Los integrantes  del Comité de Salud de Flavio Alfaro acusaron al alcalde de este cantón, Jaminton Intriago (PSC), de intentar manejar el hospital de Flavio Alfaro para conseguir réditos políticos.

Publicidad

Alexandra Rodríguez fue una de las cien catequistas y mensajeras de la Iglesia Católica que se dedicaron desde el 2001 a recorrer las zonas urbana y rural para recaudar un dólar por familia para financiar la construcción del sanatorio.

“Me parece  absurdo que ahora pretendan involucrar a los partidos políticos en una obra que fue levantada por el pueblo”, manifiesta.

Publicidad

La obra civil del hospital fue construida por autogestión de los habitantes de este cantón ubicado al norte de la provincia. El costo de los trabajos, que bordeó el millón de dólares, fue financiado en su mayor parte por donaciones extranjeras.

La polémica se concentra en las intenciones de Intriago de que el Consejo Cantonal de Salud (Concsalud), creado hace cuatro meses, sea el ente que administre el hospital luego de su apertura.

El mismo Comité de Salud que gestionó los recursos para edificar la clínica planteó  en la cláusula 3 de la escritura pública que sea el Cabildo  que “maneje operativamente el hospital en insumos, materiales, recursos necesarios y otros”.

Pero los problemas surgieron cuando el presidente de este mismo comité, Guido Alcívar, revocó esta cláusula ante una Notaría y el Registrador de la Propiedad de Flavio Alfaro en mayo pasado.

El cambio estableció al Ministerio de Salud Pública como el ente rector del hospital a través de la Dirección Provincial de Salud.

“Primero creímos que el Municipio era la mejor opción, pero el Alcalde empezó a manejar de forma política el asunto”, refiere Ángel Vargas,   del Comité de Salud y presidente de la Cruz Roja Cantonal.

Según Vargas, lo más grave del asunto es que “Intriago se aseguró una mayoría entre los miembros de la directiva del  Concsalud al colocar a  familiares y allegados”.

Como integrantes del Concsalud aparecen el concejal del PSC, Rómulo Montalvo, como delegado del Alcalde;  Silvia Vera, presidenta del Patronato y esposa de Intriago; y Luz María Alcívar, quien representa al Instituto Nacional de la Niñez y la Familia (Innfa) y es la madre del Alcalde.

También lo integra Alexandra Cedeño, otra edil del PSC como representante de la Defensa Civil.

Rechazo de Alcalde
El Alcalde negó estas intenciones. “Fueron ellos (Comité de Salud) los que primero nos obligaron a formar el Concsalud para manejar el hospital, pero luego cambiaron la escritura porque se percataron que tenían poco poder dentro de este directorio”, dijo.

El cambio de la escritura provocó que la inauguración del hospital se retrase, según Intriago.

120 PERSONAS
acuden diariamente al centro de salud que funciona en la cabecera cantonal de Flavio Alfaro. La mayoría proviene de las zonas rurales  que no cuentan con asistencia médica.

14 PROFESIONALES
atienden en esta unidad de salud, pero solo tres de ellos tienen nombramiento del Ministerio de Salud. El resto  labora bajo un contrato de prestación de servicios.