El artista se ha dedicado en este año a cumplir una gira de despedida por países de América y Europa.

EL AFAMADO trombonista y cantante de salsa de origen puertorriqueño, Willie Colón, anunció su retiro de la escena musical, tras 40 años de vida artística, para dedicarse a su actividad política y social, reseñó el diario caraqueño Últimas Noticias.

Publicidad

Este será el último año de giras del músico, nacido en 1950 en el Bronx de Nueva York (EE.UU.) pero con ascendencia puertorriqueña, según su página web oficial (www.williecolon.com). En el marco de su Farewell Tour 2006 (Gira de Despedida), Colón se presentará el 15 de julio en el Tropicana Club de Houston (Texas, sur de EE.UU.) y dará un concierto en noviembre para celebrar el cuadragésimo aniversario de su carrera.

Durante todo el año, Colón ha dado recitales de despedida en Washington, Lima, Nueva York, México y en las Islas Canarias. El Malo, –apodo que le dieron los críticos–, debutó a mediados de los sesenta en Nueva York. Integró las Estrellas de Fania y grabó junto a Rubén Blades y Héctor Lavoe los mejores de sus 50 discos.

Publicidad

El último larga duración de Colón salió al mercado en el 2005 y es una compilación de sus éxitos, incluidos los grabados junto a Blades y Lavoe.

El músico ha recibido 15 nominaciones al premio Grammy como productor y cantante. Ahora asesora el filme sobre Lavoe que realizan Marc Anthony y Jennifer López.

Colón también se ha dedicado a la política. En el 2001 compitió en las primarias demócratas de Nueva York (EE.UU.) como candidato a defensor público de la ciudad. Ese año compuso y produjo el jingle de la campaña electoral de Michael Bloomberg a la alcaldía neoyorquina.

No es la primera vez que Colón anuncia su retiro. “En 1992 (...) informó en rueda de prensa que se retiraría, porque quería dedicarse a la política. No sucedió (...) Por eso muchos de sus fans no creen que colgará su trombón definitivamente”, dijo Últimas Noticias.