Las primeras veces siempre serán especiales, mucho más cuando llegan de golpe. Y ayer, sobre la verde alfombra del Arena Hamburgo, a Ecuador no solo que le llegaron juntas, sino también con esfuerzo y contundencia. Por eso, el 15 de junio del 2006 quedará en el imaginario como el día en el que la Tricolor logró su primera goleada mundialista, pero además, como la histórica fecha de clasificación a octavos de final de la Copa del Mundo de Alemania 2006. La Tricolor está entre las 16 mejores selecciones del planeta fútbol.

Costa Rica fue la víctima. Su víctima. Pese a su esfuerzo y el apoyo de aproximadamente 15.000 ticos, el equipo de Alexandre Guimaraes nada pudo hacer para detener a los dirigidos por Luis Fernando Suárez, que volvieron a imponer su juego técnico, sin prisas, tácticamente impecable y efectivo, para vencer por un inobjetable 3-0 y acelerar así el latido de más de trece millones de corazones en todos los rincones del mundo.

Publicidad

Aunque la FIFA designó una vez más a Agustín Delgado como el jugador del partido, la figura fue el equipo. Y es que, tal como ocurriera hace seis días ante Polonia, la Tricolor se hizo fuerte en el trabajo colectivo, en la confianza en sí misma, y en la prolijidad y seguridad con la que interpretó y ejecutó las órdenes impartidas por su técnico.

Consciente de que eran los centroamericanos los que tenían la urgencia de ir hacia el frente, Ecuador cedió la iniciativa a su rival y lo esperó, pero en el primer ataque a fondo que tuvo le clavó la primera estocada.
A los ocho minutos, cuando Antonio Valencia recuperó una pelota y se la cedió al Tin, quien ante la imposibilidad de disparar la peleó al borde del área, la ganó y se la devolvió a Valencia que centró desde la derecha para que Carlos Tenorio se anticipe a la defensa y, con un cabezazo, ponga el 1-0 en el marcador.

Publicidad

En la segunda etapa, la Selección salió más decidida al ataque y no tardó mucho en aumentar su ventaja. Nueve minutos corrían de haberse iniciado cuando Ulises de la Cruz ejecutó un lateral, Édison Méndez la ganó de prepotencia en el área y se la dejó a Delgado, quien ingresó brioso al área chica y, casi sin ángulo, definió al primer palo del arquero José Porras para poner el gol de la tranquilidad.

Cuando se jugaban dos de los cuatro minutos de adición, Jaime Iván Kaviedes cerró el marcador al conectar un centro de Méndez desde la derecha, después de una jugada de fantasía de Delgado.

Ecuador enfrentará el martes próximo a Alemania, para decidir su ubicación en el Grupo A.  Según su posición, la Tri enfrentará al primero o segundo equipo de la llave B, en la que ya clasificó Inglaterra y aún siguen con vida Suecia y Trinidad y Tobago (Paraguay ya está eliminado).

MARCADOR

ECUADOR 3
ALINEACIÓN:
Mora; De la Cruz, Hurtado, Espinoza, (Guagua, 69m), Reasco; E. Tenorio, Castillo, Méndez, Valencia (Urrutia, 73m); C. Tenorio (Kaviedes, 46m) y Delgado. DT. Luis Fernando Suárez.

COSTA RICA 0
ALINEACIÓN:
Porras; Marín, Umaña, Fonseca (Saborio, 29m), Solís; Centeno (Bernard, 84m), Gómez, González (Hernández, 56m), Wallace; Sequeira y Wanchope.  DT: Alexandre Guimaraes (CRC).

ÁRBITRO: Coffi Codjia de Benin. Amonestó a Castillo (44m), De la Cruz (54m) y Mora (60m) de Ecuador; Marín (10m) y Solís (28m) de Costa Rica.
GOLES: 1-0, C. Tenorio (8m); 2-0, Delgado (54m); 3-0, Kaviedes (90+2m).
INCIDENCIAS: Partido por la segunda fecha de la primera ronda del Campeonato Mundial de Alemania, disputado en el estadio Arena Hamburgo ante  50.000 espectadores.