Tomás, Bárbara, Pablo y Nicole, integrantes del grupo chileno Kudai, señalan que las letras de sus canciones reflejan sus experiencias.
Pregunta: ¿Han madurado más que otros chicos con la música, las giras, lo sienten así?
R: (Nicole) Yo creo que sí hemos madurado más... (Interrumpe Pablo) No... hemos aprendido otras cosas, una vida diferente. (Tomás) Yo viví toda mi adolescencia con este grupo y ha sido como mi familia, tenemos mucho en común: el amor por la música.
Publicidad
P: ¿Quién compone sus canciones?
R: (Bárbara) Tenemos un compositor al que le decimos Gus. Le contamos nuestras experiencias o situaciones que viven los jóvenes. Entre esas hemos visto violencia intrafamiliar, drogadicción, embarazo juvenil, aborto. Muchas cosas que los jóvenes no se atreven a contarle a sus padres y que nosotros las decimos. (Tomás) La temática es nuestra.
P: ¿Qué valores creen que tiene la generación a la que le cantan?
R: (Bárbara) Yo creo que los jóvenes de ahora somos súper apasionados. Estamos siempre en movimiento, luchamos por ir en contra de la corriente ante una situación que no nos guste. Entendiendo que es una forma de expresarse más no una forma de rebeldía.
Publicidad
La intención de Kudai, anotan sus integrantes, es ser el reflejo de la gente joven. Pero, los cuatro han enfrentado los prejuicios de pertenecer a los llamados grupos pop de laboratorio, es decir, que salen de los estudios de grabación.
Según la página de internet www.familia.cl, Kudai obtuvo en su natal Chile el premio de la Asociación de Periodistas de Espectáculos en la categoría de Mejor grupo juvenil y ya prepara un nuevo disco, que estará compuesto por canciones con un género más rockero.
En esta ciudad, los chilenos ofrecen hoy dos conciertos en Ossira Club (C.C. Garzocentro 2000). Uno a las 16h00, organizado por radio Punto Rojo, y otro a las 22h00, por la discoteca. Entradas: $ 10 y $ 15.
MÚSICA
EN ECUADOR
La banda, que se encuentra en Ecuador, ha ganado popularidad entre los adolescentes con temas como Ya nada queda y Sin despertar. Estos constan en su primera producción discográfica, titulada Vuelo, que presentó en octubre del 2005 y de la que se han vendido unas 13.000 copias en su natal Chile.