El escritor ecuatoriano Esteban Michelena cederá los derechos de autor de la segunda edición de su novela "Atacames Tonic", a la fundación benéfica de Iván Hurtado, el capitán de la selección local de fútbol.
"Para un escritor, su obra es lo único que posee. Sé de la nobleza que alienta a Iván en este empeño y conozco que las cosas están muy complicadas. De esta manera, me sumo a los esfuerzos que hace nuestro capitán para promover oportunidades de vida digna a los niños esmeraldeños", aseguró Michelena.
Publicidad
En una entrevista concedida a EFE, el escritor destacó la labor de la fundación de Iván "Bam Bam" Hurtado con los niños de la provincia de Esmeraldas, al noroeste de Ecuador, a quienes presta asistencia pedagógica, de salud y nutricional, mediante la enseñanza del fútbol.
Michelena recordó que la primera edición de libro "Atacames Tonic", aparecida en 2002, tuvo un tirada de 2.000 ejemplares y la segunda será de la mitad.
Daniel Noemí, profesor de la Universidad de Michigan, aseguró que la obra de Michelena es "una novela pura velocidad. Atacames Tonic desde el título es un trago fuerte, esquizoide, que altera al lector a través de una trama impecable".
Publicidad
"Atacames Tonic funciona como un espejo que no se limita a reflejarnos, sino que también pretende transformar y fragmentar los rostros que en él se contemplan. Es cierto, hay magia presente en toda la novela, pero es la magia de la realidad", según Noemí.
El catedrático considera que en "Atacames Tonic" hay una "recuperación de múltiples historias que apunta a esa imperiosa necesidad de todas nuestras sociedades de volver a contarnos las de nosotros (entender para transformar; soñar para crear el futuro)".
"Atacames Tonic" es una novela que presenta una serie de personajes de Esmeraldas, de donde es oriundo Hurtado y donde se encuentra la sede de la fundación.
El fútbol, la música, la noche, las playas y la cultura mítica y popular afroesmeraldeña se mezclan en la obra que también gustó al director técnico de la selección ecuatoriana de fútbol, el colombiano Luis Fernando Suárez.
"Está buenísima: me la leí de una sola pasada", dijo Suárez al comentar la novela.