La Policía Federal (PF) de Brasil detuvo este martes en la ciudad de Sao Paulo al colombiano Pablo Joaquín Rayo Montaño, considerado uno de los mayores traficantes de cocaína del mundo, en una operación coordinada con agentes de ocho países, informó la cadena Globo News.
El Tío Montaño fue apresado en una operación denominada Océanos Gemelos que tuvo intervenciones policiales en la jornada también en Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá y Venezuela contra el tráfico internacional de cocaína y el lavado de dinero proveniente de esta actividad, se informó.
"Rayo Montaño es considerado uno de los 10 mayores traficantes del mundo por los agentes estadounidenses (de la agencia antidrogas DEA)", aseguró el comisario Luiz Godoy, quien dirigió el operativo en Brasil y resaltó que fue la mayor acción de la PF en cuanto a cooperación internacional.
Su arresto tuvo lugar la misma jornada en que se anunció que otro compatriota suyo, Jaime Adolfo Toni Atehortua, de 45 años e identificado como jefe del cartel de Bogotá en Brasil, fue detenido el sábado por agentes del Departamento de Investigaciones de Narcóticos (Denarc) en Jundiaí, interior de Sao Paulo, con 100 kg de cocaína.
Montaño vivía en Sao Paulo hacía tres años y administraba empresas con base legal, pero que operaban como fachada para lavar dinero del tráfico de drogas hacia países europeos y Estados Unidos.
Junto a él fueron detenidos su esposa, Elizabeth Manrique Albear, su socio en una galería de arte de su propiedad en Sao Paulo, Miguel Felmanas, la mujer de éste y sus tres hijos, además de otros dos hombres de nacionalidad no difundida.
En la galería bautizada ProArt, la policía se incautó de decenas de obras de arte por un valor inicial estimado en cuatro millones de reales (casi 1,9 millones de dólares), además de centenas de joyas que vendía.
El colombiano negociaba además caballos valiosos y prestaba servicios para fiestas y estaba vinculado a empresas importadoras y exportadoras comandadas por testaferros.
Godoy acotó que Montaño llegó a Brasil al saber que la policía lo investigaba en Colombia y Panamá.
Las investigaciones en Brasil habían comenzado hace más de un año y recién este martes se concretó en los ocho países la detención de más de 60 involucrados en el esquema internacional de narcotráfico.
Trascendió que la cuadrilla de Montaño movilizaba 20 toneladas de cocaína al mes, proveniente de Colombia y Venezuela. El grupo pasaba droga a Panamá, desde donde salía en lanchas hacia México y de ahí buscaba su ingreso a Estados Unidos. El dinero del tráfico ingresaba luego a Brasil para su lavado.