El incremento del 53% en las tasas aeroportuarias de la terminal internacional de Quito ha convertido al aeropuerto Mariscal Sucre en el más caro de Latinoamérica, después de México. Así lo aseguró ayer la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (en inglés, International Air Transport Association, IATA), a través de su vicepresidente regional, Patricio Sepúlveda.
En una corta visita al país, el funcionario expresó ante el alcalde capitalino, Paco Moncayo, la preocupación de las líneas aéreas que integran la IATA por el incremento al que calificó como “injustificable e inaceptable”.
Publicidad
Sepúlveda indicó que el Alcalde se comprometió a proporcionar información que justifique técnicamente el aumento; con estos datos la asociación expondrá alternativas de financiamiento de los costos. Esto, porque al momento –explicó– el impacto negativo no solo es para la rentabilidad de las compañías sino para el número de operaciones aéreas que se hagan para el país.
Mediante ordenanza municipal, desde el 1 de marzo pasado las tasas que pagan las líneas aéreas de pasajeros y de carga en el aeropuerto de Quito se incrementaron de $ 6,05 a 9,16 dólares, por aterrizaje internacional; de $ 1,13 a $ 1,72, por aterrizaje doméstico; de $0,87 a $ 1,32, por parqueo internacional; y de $ 0,17 a $ 0,26, por parqueo nacional. También hay nuevos costos por iluminación y puente de embarque.