Unos 2.000 caraqueños posaron desnudos este domingo para el fotógrafo estadunidense Spencer Tunik frente a una estatua del Libertador venezolano Simón Bolívar en el centro de la capital venezolana.

Funcionarios de la policía Metropolitana de Caracas, bomberos y de la defensa civil se encargaron de mantener el orden en un jornada que se desarrolló a primeras horas de la mañana en medio de gran algarabía de participantes y curiosos.

Publicidad

El artista neoyorquino bautizó su nueva obra con el título "la belleza y el caos organizado" porque dijo que esas dos condiciones son representativas de la céntrica zona de la capital venezolana.

Entre aplausos y gritos de decenas de personas que se concentraron en el lugar, Tunick, quien no habla español, dictó sus instrucciones a los capitalinos que decidieron caminar desnudos hacia la avenida Bolívar.

Publicidad

Sobre una alfombra roja que rodeó el monumento al Libertador, la multitud posó con los ojos cerrados y otra sesión con los ojos abiertos, pero siempre con la seriedad que solicitó el afamado artista que les recordaba que "es un retrato para que recuerden toda su vida".

Para Tunick, las fotos en esta pose funcionaron muy bien, al igual que las que tomó en una tercera locación, detrás de la estatua de Simón Bolívar.

Esta vez, los participantes más alejados de la lente del fotógrafo recibieron instrucciones de darle la espalda, mientras que los que estaban más cerca asumieron la posición de "la bolita", con las rodillas en el suelo, la cabeza gacha y los talones tocando sus glúteos.

Al término de la sesión, a las nueve de la mañana, la multitud comenzó a dispersarse, con la promesa de que en tres o cuatro meses comenzarán a recibir gráficas firmadas por el artista neoyorquino.

Al final del evento el fotógrafo dijo a la estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) que las primeras fotografías que plasmó, son "un misterio".

Tunick, quien desde 1993 realiza este tipo de "mosaicos" de gente desnuda, por lo que ha sido arrestado varias veces, señaló que en Caracas "fue difícil trabajar porque la gente es muy exuberante, por eso tomó un poco más de tiempo" pero obtuvo "lo que quería".

"Quiero agradecer a todos en Caracas, porque probablemente hubiera sido arrestado en Dallas, Texas", por fotografiar un mosaico similar, dijo el fotógrafo, que por primera vez realiza una obra en Venezuela.