De hecho las actrices argentinas ya seleccionadas son un buen ejemplo de que no se busca el atractivo físico sobre cualquier otra consideración. Las cuatro esgrimen un gran currículo actoral y tres de ellas (Gabriela Toscano, Carola Reyna, Mercedes Morán) tienen el tipo de amas de casa clase media, maduras, contemporáneas y guapas sin ser despampanantes. En el caso de Araceli González, quien interpretará a Gabrielle (que en la serie original es una despampanante modelo de tipo latino), cumple la característica.
En cuanto a los plazos, la versión argentina ya comenzó a producirse. La brasileña se iniciará en las próximas semanas. En tanto, la colombo-ecuatoriana comenzará a partir del segundo trimestre de este año.
Publicidad
Más allá de las consideraciones de producción que siempre son entretenidas, lo importante de este proyecto de producir múltiples ‘Amas de casa desesperadas’ de acuerdo a mercados específicos es que se abre un nuevo modelo de hacer televisión. Como lo señala Diego Lerner, presidente de Walt Disney Latin American Television: “La idea es formalizar alianzas con productores regionales (en este caso es Pol-Ka de Argentina que tiene en su currículo dos premios Oscar) e irlas desarrollando con los canales de televisión asociados de toda la región. Así se tienen productos globalizados, pero con un fuerte acento local.
¿Hay oportunidad para que los proyectos fluyan desde los dos lados? Lerner dice que espera que a su oficina lleguen muchas ideas con un buen nivel desde toda Latinoamérica. “En este mundo, las ideas no tienen nacionalidad”, sentencia.