Durante mucho tiempo se pensó que los mamíferos que vivieron en la era de los dinosaurios eran diminutos animales con aspecto de ratones. El descubrimiento de una criatura acuática peluda, con dentadura como una foca y una cola lisa como la de los castores, ha cambiado esas nociones.

Hace 164 millones de años este mamífero recién descubierto nadaba en lagos de lo que hoy es el norte de China, se alimentaba de pescados y convivía con los dinosaurios.

Publicidad

Su estilo de vida era probablemente similar al del ornitorrinco moderno, manifestó Zhe-Xi Luo, encargado de la sección de paleontología del Museo de Historia Natural Carnegie de Pittsburgh. El ornitorrinco es un mamífero australiano ovíparo, de unos 50 centímetros (un pie y medio) de longitud, patas cortas, cabeza pequeña y hocico largo, plano y ancho.

Probablemente vivía en las riberas de ríos y lagos. Nadaba pataleando como los perros, comía animales e insectos acuáticos y tenía madrigueras, señaló Luo, quien formó parte de un equipo investigador de la Academia China de Ciencias Geológicas de Beijing, que descubrió restos del animal en la Mongolia china.
 
Thomas Martin, del Instituto de Investigaciones Senckenberg de Francfort, dijo que este hallazgo implica que la conquista de las aguas por parte de los mamíferos se produjo 100 millones de años antes de lo que se pensaba.

Publicidad

Matthew Carrano, encargado de los dinosaurios en el Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian, indicó que este descubrimiento es   muy importante.

Hace pensar que los primeros mamíferos no fueron criaturas misteriosas de la era de los dinosaurios, sino que tenían su propia evolución.

Los científicos dijeron que por primera vez se dispone de evidencias de que unos mamíferos prehistóricos fueron semiacuáticos, lo que indica que había una diversificación mayor que la que se pensaba.

Los mamíferos semiacuáticos de la era moderna, como castores y nutrias, y acuáticos como las ballenas, aparecieron hace 55 millones de años, según los investigadores.

El animal no tiene parentesco  con los castores o nutrias modernas, aunque sí algunas características similares. Por ello, los expertos lo bautizaron como Castorocauda lutrasimilaris. Castoro quiere decir castor en latín, cauda por la cola, lutra por la nutria de río y similaris por la similitud con estos dos animales.