El ex presidente de Haití, Jean Bertrand Aristide, que está exiliado desde hace casi dos años en Sudáfrica, defendió este miércoles en Pretoria su "derecho a regresar" a su país, en el que se ve como un "ciudadano" más, consagrado "a la educación".
  
"Tengo derecho a regresar", declaró el ex jefe de Estado, de 52 años, en una entrevista otorgada a varias agencias de prensa internacionales.
  
Al ser interrogado sobre las reticencias respecto a su retorno, el derrocado presidente opinó que no se podía "impedir a alguien que vuelva a su Patria, cuando la Constitución de su país dice claramente que no acepta el exilio".
  
Estados Unidos, que afirma estar dispuesto a trabajar con el nuevo presidente haitiano, René Préval, electo el pasado 7 de febrero, no se pronunció abiertamente contra un eventual retorno de Aristide, pero el Gobierno  norteamericano repite incesantemente que es "un hombre del pasado".
  
Obligado a abandonar Haití en febrero de 2004 por la presión de una  insurrección armada, Aristide, que reside desde mayo de 2004 en Pretoria,  anunció el martes en una entrevista a la radio-televisión pública sudafricana  SABC su intención de!volver a su país "lo antes posible".
  
Cuando este miércoles se le pidió que fuera más preciso, explicó que la fecha de su retorno debe salir de un diálogo entre René Préval, él mismo y la  ONU.
  
"Sé que se encontrará un fecha", declaró simplemente Aristide, que se mostró muy evasivo sobre la naturaleza exacta de las discusiones en curso.
  
El domingo, el presidente sudafricano Thabo Mbeki había dejado entender que el retorno de Aristide a su país estaba cercano, aunque subrayó que la fecha tenía que decidirse "de acuerdo" con René Preval, que asumirá el cargo el 29 de  marzo, para "no crear problemas inútiles".
  
Aunque no dijo explícitamente que no volvería a dedicarse a la política en Haití, indicó que deseaba ser allí "un ciudadano" como los otros, con el objetivo de consagrarse "a la educación", a la que ha estado ligado toda su vida.
  
"Estoy convencido de que puedo servir a mi país sin ser (...) presidente",  dijo, estableciendo un paralelismo con el ex presidente sudafricano Nelson Mandela, héroe de la lucha contra el aparthemd, todavía respetado y escuchado desde su retiro de la vida política en 1999.M  "En este sentido, implicarme en los trabajos de investigación es una fuente de felicidad para mí", explicó, añadiendo que sería un ardiente defensor del "Renacimiento africano", en la medida en que "Haití es el más africano de los países situados fuera de Africa".
  
En cuanto a sus años de poder en Haití, Aristide aseguró que no lamentaba  ninguna de sus decisiones. "Soy un hombre que siempre da lo mejor de sí mismo  para respetar su palabra", afirmó.
  
Jean Bertrand Aristide, que fue un allegado del nuevo jefe del Estado haitiano, René Préval, calificó de "privada" la naturaleza actual de sus  relaciones y de sus eventuales contactos con él.
  
Préval, de 63 años, es un ex primer ministro de Jean Bertrand Aristide, del cual aparentemente estå distanciado. Durante su campaña reiteró que no le  correspondía tomar una decisión respecto a un eventual retorno del ex jefe del  Estado.
  
Aristide, de 52 años, se vio obligado a partir de Haití el 29 de febrero de 2004 bajo la presión de Estados Unidos, Francia y Canadá y de una mortífera  insurrección armada. Está radicado en Pretoria desde el 31 de mayo de 2004 con  su esposa y sus dos hijas.