La negativa de Washington a permitir que España venda a Venezuela aviones con tecnología estadounidense podría hacer fracasar el acuerdo porque no sería rentable con componentes de otra procedencia, informó este el diario La Gaceta de los Negocios.

El gobierno dijo este mes que el fabricante EADS-CASA buscaría proveedores alternativos a los elementos estadounidenses después de que Washington vetara la venta a Venezuela de diez aviones de transporte C-295 y dos aparatos de vigilancia marítima CN-235.

Publicidad

Venezuela, el quinto mayor exportador de petróleo del mundo, comenzó una serie de gastos militares que generaron preocupación en Washington, que tiene diferencias con el presidente venezolano, Hugo Chávez.

La Gaceta, citando fuentes de la industria española de defensa, dijo que la venta de aviones a Venezuela no sería viable con otros componentes.

Publicidad

"Esta es la posición que el fabricante español va a adoptar a expensas de que se tome una decisión política que obligue a la empresa a realizar el pedido", dijo.

Un portavoz de EADS-CASA, la división española del gigante aeroespacial EADS, no quiso comentar esta información.

El periódico citó a una fuente de la industria que aseguró que la fabricación del C-295 sin componentes estadounidenses significaría "realizar un nuevo avión desde cero".

"No sólo habría que modificar el ala de la aeronave para adaptarla a las condiciones del nuevo motor, sino que, además, el lenguaje del aparato, todo lo que hace referencia a los radares, al posicionamiento y a su sistema de defensa", añadió.

Según la prensa, los componentes estadounidenses se usan principalmente en el motor de los aviones y en los equipos electrónicos.

La decisión del gobierno de vender aviones a Venezuela coloca a EADS-CASA en una posición difícil, según La Gaceta.

Si el acuerdo no sigue adelante, supondría la pérdida de un contrato de 500 millones de euros (614 millones de dólares), pero si la venta continúa con tecnología diferente, podría dificultar las posibilidades de que EADS-CASA consiga contratos militares lucrativos con Estados Unidos, dijo.

Los aviones forman parte de un acuerdo por 2.000 millones de dólares firmado en noviembre para proporcionar aviones y barcos a Venezuela.

La vicepresidenta primera del gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, dijo el 13 de enero que el contrato se completaría pese a la decisión de Estados Unidos.