El ministro de Salud, Iván Zambrano, dijo hoy que la próxima semana se emprenderán sanciones en contra del empleado, trabajador, profesional o enfermera que paralice y forme el caos en el hospital del Niño.
Esta fue la resolución que se tomó el lunes cuando Zambrano se reunió con los integrantes de la Dirección Provincial de Salud de Guayaquil. Al momento se han iniciado los expedientes en contra de los trabajadores que están caotizando las labores del hospital del Niño, informó el Secretario de Estado.
Publicidad
El Ministro explicó en Citynoticias (89.3 FM Guayaquil) que existen normas y reglas de procedimiento que se deben seguir cuando un trabajador o colaborador no está cumpliendo con su deber. Una de estas es informar a las instancias superiores, como la Inspectoría de Trabajo para que constate las aseveraciones e informes del departamento de Recursos Humanos, a fin de que no parta solo un punto de vista sino que existan pruebas que permitan tomar la decisión de una acción.
Para Zambrano, la dirección administrativa del hospital del Niño no debe involucrarse en temas política, “aunque viva al lado de ellos. Al director se le dan claras instrucciones, él debe velar por el funcionamiento del hospital”. Agregó que en función de ello se están enviando recursos para la atención médica de los menores. La gente que interfiera con esta labor, será sancionada de acuerdo a la ley, advirtió.
Publicidad
Sobre las actividades que su cartera realizará para enfrentar enfermedades como el dengue y el paludismo, señaló que dentro del presupuesto hay recursos pendientes por alrededor de 500.000 dólares mensuales para manejar estos temas en la etapa de mayor presencia invernal.
Indicó que se formará una especie de Comité de Crisis, a través de instituciones como las direcciones provinciales de Salud, Subsecretaría del Litoral, el Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria (SNEM) y directores de hospitales, que serán enlazados al despacho central, cuyo director será el doctor Eduardo Sandoval.
Una de las acciones para la prevención de las enfermedades será la difusión masiva a través de la radio y la televisión. Esta empezará el próximo viernes, y se incrementará con brigadistas que hagan labor de información sobre las medidas sanitarias que los ciudadanos deben prever cuando se presentan los síntomas. Recalcó que es importante que la gente no se automedique, ya que podría complicar el cuadro de salud del paciente.