Los medios de comunicación tradicionales (prensa, radio y televisión) ya no son suficientes para las empresas que buscan promocionar sus productos y servicios.
Ello ha dado lugar a que anunciantes y agencias de publicidad opten por la contratación de compañías que trabajan con los denominados “medios alternativos”.
Publicidad
Ante esa tendencia, Carlos Arcentales, de 25 años, estableció su propio negocio de publicidad alternativa hace siete meses.
Arcentales manifestó que durante los primeros meses se dedicó a promocionar marcas como Pinturas Unidas, Samsung, Hunter y Coca Cola a través de letreros pegados en la parte trasera de los asientos de los taxis.
Publicidad
Aunque era nuevo en el negocio, comentó que la idea de esta nueva publicidad motivó a otros almacenes a buscar el mismo servicio. “Tratamos de llegar a consumidores que por lo general están desconectados de la TV, radio y prensa y queremos explotar aquello”, dijo.
La segunda apuesta de su empresa es el Gas TV, un televisor de pantalla plasma en donde se transmite publicidad las 24 horas del día.
Actualmente, indicó Arcentales, existe uno ubicado en la gasolinera Mobil de la ciudadela Puerto Azul. “Es parte de un plan piloto, queremos ver si funciona, es estratégico, la gente que viaja y se detiene a comprar mira lo que se anuncia en la pantalla”.
Centros comerciales como Mall del Sol también usan medios alternativos.
Sofía Naranjo, gerenta de marketing del lugar, señaló que cuentan con cinco tipos de nuevas formas de publicidad.
La primera de ellas son las pantallas plasma, servicio que han adquirido por medio de la empresa Films Factory. Además de la publicidad en los baños denominada “Sit and watch”.
Otra herramienta son las vallas pequeñas y luminosas; así como letreros giratorios de los que dispone con la empresa Inmotion.
Una de las más recientes, recalcó, es la publicidad que se aplica donde están las islas que contienen cargadores para los celulares en el centro comercial.
“La gente que tiene su celular y lo carga en nuestras islas, mientras espera por obligación observa la publicidad que ponemos allí”, expresó Naranjo.
Con la demanda cada vez aumenta el número de empresas dedicadas al negocio de medios alternativos.