Unas caderas bien formadas y una cintura delgada parecen ser una de las mejores protecciones contra los ataques cardiacos, según un estudio efectuado a miles de personas en distintos países.

En el número del pasado viernes de la revista médica The Lancet, investigadores informaron que la proporción entre las caderas y la cintura es una mejor forma para pronosticar el riesgo de padecer un infarto en diversos grupos étnicos que el índice de masa corporal (IMC), el estándar empleado actualmente.

Publicidad

Basado en el peso y la altura, el índice de masa corporal no toma en cuenta dónde se ubica la grasa o qué tan desarrollada tiene la musculatura una persona, dijo el doctor Arya Sharma, profesor de medicina en la Universidad McMaster y coautor del estudio. Un atleta y una persona que guste estar sentada viendo la televisión pueden tener similares IMC, señaló.

Independientemente de cuál sea su IMC, la relación entre sus caderas y su cintura es importante, afirmó.

Publicidad

Investigaciones anteriores han mostrado que el tener un abdomen abultado permite pronosticar mejor un posible ataque cardiaco que el peso por sí solo, pero la mayor parte de esos estudios fueron aplicados a europeos o a habitantes de Norteamérica.

El estudio Interheart,  dirigido por el doctor Salim Yusuf de la Universidad McMaster en Hamilton, Ontario, recabó información de 27.098 personas en Europa, Asia, África y las Américas, incluyendo a 12.461 que habían sufrido un ataque al corazón.

En el nuevo estudio, el riesgo de padecer un infarto aumentó en forma progresiva a medida que la relación del tamaño de la cintura se incrementaba en proporción a la circunferencia de las caderas. El 20% de las personas en el estudio que tenían una relación más elevada corría 2,5 veces mayor riesgo que el 20% con la relación más baja, halló el estudio.

Ese hallazgo, dijeron los investigadores, sugiere aplicar una estrategia en dos etapas: reducir el volumen del abdomen y probablemente incrementar el tamaño de las caderas al aumentar la masa muscular o redistribuir la grasa.

Esta será claramente una mejor forma de identificar a las personas en riesgo y evitar que padezcan un ataque cardiaco, dijo el doctor Charmaine Griffiths de la Fundación Británica del Corazón, que no participó en la investigación.

En total, las medidas de cintura registradas por los investigadores fueron de aproximadamente el 90% de las caderas. Los habitantes de China tuvieron la mejor puntuación de 88%, seguidos por el 89% en el sureste de Asia, el 90% en Norteamérica, el 92% en África, el 93% en Medio Oriente y el 94% en Sudamérica.

Por ejemplo, una cintura de 76,2 centímetros y unas caderas de 91,4 centímetros da un favorable 83%.

INFORME

PELIGRO
El estudio estima también que la proporción de personas con riesgo de sufrir un ataque al corazón es tres veces más alta de lo que se estimaba hasta ahora.

MASA CORPORAL
Los responsables de la investigación declararon que el informe demuestra que el índice de masa corporal ha quedado obsoleto para valorar si las personas con sobrepeso tienen riesgo de sufrir infartos.

GRASA
Los científicos también han descubierto que el exceso de grasa puede entrañar riesgos de sufrir problemas cardiacos en función de la parte del cuerpo en que se acumule.