El venezolano Oswaldo Ozzie Guillén ha hecho historia. Es el primer mánager latinoamericano en llevar a un equipo a la Serie Mundial tras coronarse los Medias Blancas de Chicago campeones de la Liga Americana al eliminar a los Angelinos de Anaheim.

Guillén, de 41 años de edad, como en su época de pelotero activo, de carácter fuerte y muy sincero a la hora de declarar frente a los medios de comunicación, apostó a  llegar lo más lejos posible pese a que muchos no daban  opciones de que lo lograría.

Publicidad

El ex parador en corto, con una gran carrera en las mayores como campocorto, especialmente con los Medias Blancas, había quebrado el mito de ser el primer venezolano en tomar las “riendas” de un equipo de Grandes Ligas, después que cubanos y dominicanos, como el experimentado Felipe Rojas Alou, hubiesen hecho lo propio.

Para el béisbol de Venezuela es una gran ocasión de estar representado por Guillén, que tendrá la oportunidad de dirigir a sus Medias Blancas (los “Guillén Boy’s”) en el Clásico de Octubre que se les negaba desde 1959, frente al ganador de la Liga Nacional entre los Astros de Houston y los Cardenales de San Luis.

Publicidad

PARA ANOTAR

SUS INICIOS
Oswaldo Guillén dio sus primeros pasos como profesional en 1980 con los Tiburones de La Guaira, de Venezuela. Luego lo contrataron  los Padres de San Diego, donde estuvo cuatro años en las ligas menores.

NOVATO DEL AÑO
En diciembre de 1984 llegó a los Medias Blancas, ganó el premio al Novato del Año en 1985, con un excelente promedio de 273 puntos, dejando una nueva marca de apenas 12 errores en toda esa temporada.

SUS EQUIPOS
En sus trece años con los Medias Blancas, Guillén participó en los Partidos de las Estrellas de 1988, 1990 y 1991. Al salir de Chicago, Guillén estuvo con los Orioles de Baltimore (1998), Bravos de Atlanta (1998-99), con el que llegó a la Serie Mundial y se retiró con Mantarrayas de Tampa Bay (2000).