El artista plástico Illich Castillo obtuvo el primer lugar en la 46ª edición del Salón de Julio-Pintura Fundación de Guayaquil.
La obra con la que alcanzó el puesto se titula Cómo se encienden los discursos populares, según Homs. La técnica fue esmalte sobre papel reciclado.
Publicidad
Óscar Santillán ganó el segundo premio con un modelado sobre óleo llamado Prácticas degeneradas (de la escuela colonial de Guayaquil).
El tercer puesto fue para Saidel Brito, quien realizó un cuadro en acrílico sobre lienzo, el cual denominó Labores domésticas.
Publicidad
En la ceremonia de inauguración del salón, que se efectuará el próximo 25 de julio, a las 19h00, en el auditorio del Museo Municipal (Sucre entre Pedro Carbo y Chile), se entregarán los galardones a los triunfadores.
A Castillo se le entregará 10.000 dólares; al segundo, 6.000; y al tercero, 4.000. Asimismo, se darán menciones de honor a Fernando Falconí, Juan Pablo Toral, Karen Nogales y Karina Nogales.
El jurado del certamen pictórico lo integraron el mexicano Jaime Moreno, la colombiana Natalia Gutiérrez y el cuencano Cristóbal Zapata.
Este dio a conocer ayer su veredicto. Anunció que la obra de Castillo logró el primer premio porque “con ánimo desmitificador conjuga lenguajes y rituales del arte popular, los años viejos con la estatuaria conmemorativa (la maqueta original de José Antonio Homs rechazada en su momento y que reposa en el Museo Municipal). Esta obra se constituye en un punto de referencia del arte contemporáneo ya que asume la revisión de la memoria colectiva y de la historia oficial”.
La muestra del salón contendrá 18 obras admitidas pertenecientes a 17 pintores, de 211 trabajos presentados. Estará abierta en el Museo Municipal hasta el 23 de agosto, de martes a sábado, de 09h00 a 17h30. Entrada libre.