La paloma se muere es el tema que promociona la cantante ecuatoriana de tecnocumbia y paseíto Sheyla Arévalo Rosales, quien adoptó como nombre artístico Sheyla, la sensual.
Sobre la canción, su intérprete explica que fue grabada en género paseíto.
También admite que su título está expuesto a la doble interpretación y que precisamente ese es el efecto que quiere causar.
Publicidad
La artista, que nació el 6 de enero de 1980 en Guayaquil, también promociona la melodía Nunca te podré olvidar, que “es una cumbia con tinte romántico”, dice.
Su incursión en la música ocurrió en el 2002, cuando estaba de novia con Galo Mejía, entonces sargento de la Marina, con quien solía ir a las reuniones sociales en el casino de la Armada.
Publicidad
Allí amenizaba con sus canciones de la baladista argentina Tormenta (su favorita) hasta que él le propuso que lo hiciera profesionalmente.
Ese año grabó un disco con siete temas que se llamó Sensacionalísimo sabor tropical.
En aquel material constaban adaptaciones de otras artistas nacionales del género como el grupo Deseo (La mocita) y Sharon, La Hechicera (Acaríciame).
No obstante, Sheyla recuerda que durante su infancia incursionaba en el canto cuando formaba parte del coro en la capilla de la Iglesia de Cristo del Consuelo.
El segundo trabajo de Sheyla también apareció en el 2002 y se llamó The forbidden apple con cuatro temas escritos por ella: Adiós para siempre, Ya no te amo, He renunciado a ti y Tarde te conocí.
Cuenta la artista que en vivo tiene el apoyo de las bailarinas Yanina Apolo, Evelyn Morán, Carolina Orellana y Leonela Morán, mientras que Édison Rodríguez es su arreglista durante las grabaciones.
Sobre sus rivales en el género dice que no tiene problemas, “de hecho he compartido escenario con Gisella”, concluye Sheyla, la nueva opción en la tecnocumbia local.