En la actualidad, grupos de jóvenes presentan una característica en ocasiones común: sus peinados.

“Tú me quieres peinar como tú y yo no soy como tú”, repite Eduardo de 14 años, cada vez que su papá, Xavier, le exige que se peine con raya a un lado.

Publicidad

El joven discute con su padre desde el baño mientras con  un poco de agua y gel retoca las puntas de su cabello para que queden “paraditas y desordenadas”, con aspecto húmedo.

Copetes, mechas, extensiones, trencitas, cerquillos y hasta colores en el cabello han impuesto la moda.

Publicidad

Los peluqueros de la ciudad dicen que los peinados se ponen de moda igual que la vestimenta, según lo que usan los artistas más cotizados.

El estilista Francis Velasco  expresa que actualmente la asimetría prevalece tanto en los peinados largos y cortos.

Los jóvenes usan el estilo “fade” (cabello rebajado hasta quedar inexistente en los costados y la parte de atrás de la cabeza).

Quienes se cambian el look y siguen las tendencias de la moda por lo general son jóvenes de 16 a 18 años.

Después de los 20 los cortes pueden acomodarse a su rutina laboral, dice Velasco.

Rubén Franco, un joven de 19 años, usa el cabello corto aunque en la parte superior lo tiene un poco más largo y revuelto intencionalmente, usa gel para mantenerlo así todo el día. Esto le da aspecto de húmedo y no se despeina.

Él y sus amigos lucen de manera similar, aunque el tamaño del cabello y sus patillas varía, según el gusto de cada cual.

La estilista María José Chambers, quien asistió a un seminario sobre peinados en Houston, concuerda en que la tendencia de los cortes asimétricos se mantendrá este año, en hombres y mujeres.

En tintes, dice que seguirán los reflejos pero localizados en cualquier lugar de la cabeza, de manera que proyecte luz a determinados sitios del rostro, de acuerdo con las facciones de cada persona.

“Los rizos se imponen a los cabellos lacios. El volumen reemplaza a los planchados, aunque acá en el país siguen solicitándolo”, acota.

Estilistas coinciden que la moda es informal y el estilo sigue la forma natural de cada cabello. La tendencia en los hombres es usar el cabello bien corto, y algo largo arriba (esta parte la usan revuelta o estilizada en puntas o ‘parado’). Para lograrlo usan “productos de estilo” (que ayudan a definir el peinado), como gel, musse o spray.

Las tendencias en hombres no varían; aunque lucen asimétricos y ‘despeinados’, son estilos definidos y limpios.

ESTILOS

Artistas
Los peinados o estilos favoritos por seguirse ahora en distintos salones de belleza son, según estilistas, los de Sara Jessica Parker, de la serie Sexo en la ciudad, que luce sus ondas naturales, y el del actor Brad Pitt, en hombres. 

Precios
En hombres, los cortes de moda van de $ 5 a $ 20. Estos valores, a más del nivel en que se ubica la peluquería, dependerán también si en ellos se incluyen tratamientos o tintes en el cabello.  En mujeres el costo es de $ 8 a $ 50.

Adolescentes
El grupo más predispuesto a cambios en el cabello son menores de 16 a 18 años.