Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos "no están en la mejor situación", como consecuencia de una serie de declaraciones "hostiles" por parte de voceros de Washington, aseguró este sábado el canciller venezolano Alí Rodríguez.
"(Las relaciones bilaterales) no están en su mejor situación, y eso obedece a una sucesión de declaraciones hostiles, desde hace tiempo, contra nuestro país, de parte de voceros del gobierno norteamericano", dijo Rodríguez reseñado en una nota divulgada por su despacho.
El ministro atribuyó la tensión en las relaciones a un "temor injustificado" de Washington con respecto a las políticas que impulsa el gobierno del presidente Hugo Chávez en Venezuela.
"(Lo que Estados Unidos) evidencia es un temor a una gran realidad de nuestro país, a lo que son las orientaciones de nuestro gobierno", apuntó el canciller, quien culminó este sábado una gira por varias ciudades estadounidenses.
Añadió que "siempre habrá diferencias en las posiciones" entre Washington y Caracas, pero dijo esperar que Estados Unidos establezca con su país una relación basada en el "respeto mutuo" y la "no intervención" en sus asuntos internos.
"Nosotros no intervenimos para nada, en absoluto, en los asuntos internos de Estados Unidos. Tenemos un profundo respeto por este país, de modo que lo que ocurra acá es asunto de los estadounidenses, pero lo que ocurra en Venezuela es asunto de los venezolanos, incumbe exclusivamente a los venezolanos", subrayó el canciller.
Rodríguez planteó como punto de partida para mejorar las relaciones "los poderosos vínculos petroleros" entre Estados Unidos y Venezuela, país que exporta a la nación norteamericana 1,5 millones de barriles diarios de petróleo.
"La relación económica es un cimiento muy firme en el que se puede sustentar el mejoramiento de la relación política, que es donde están fundamentalmente las diferencias", aseveró Rodríguez.
El canciller venezolano reiteró el miércoles ante el Consejo Permanente de la OEA las denuncias del presidente Chávez sobre la preparación por Washington de un complot en su contra.
Estados Unidos calificó de "rídiculas" esas acusaciones y emplazó a Venezuela a dar pruebas de las denuncias de Chávez.
Sobre la presentación de las pruebas, Rodríguez se limitó a evocar las acciones intervencionistas de Estados Unidos en América Latina.
"Eso mismo lo dijo Estados Unidos antes de los sucesos de Chile con (el presidente Salvador) Allende, eso mismo se dijo antes de la invasión a Guatemala, a República Dominicana, a Grenada. No es la primera vez que se descalifica de esa manera una denuncia como la que hemos hecho", señaló Rodríguez.
En cuanto a las consecuencias que acarrería en Venezuela un atentado contra Chávez, el canciller señaló: "es muy difícil hacer profecías, pero uno sí puede imaginarse lo que puede ocurrir (...). En el caso de Venezuela, es bien conocida la popularidad del presidente y uno puede pensar cuál puede ser la reacción del pueblo venezolano".
"Cualquier locura de esta naturaleza, debe ser pensada muy cuidadosamente ante siquiera ser intentada", añadió Rodríguez.
Publicidad