El ex integrante del grupo español, José María Cano presentó una exposición compuesta de 70 obras, en México
José María Cano, ex integrante del grupo español Mecano, inauguró una muestra de su trabajo pictórico en una galería de la ciudad mexicana de Monterrey, al norte de México, a la que asistieron unas 200 personas.
Publicidad
Con 70 obras de su colección, Cano presentó, el jueves pasado, una exposición denominada Todos somos diferentes, en la galería Ramis Barquet.
Sus obras abordan diversas temáticas, entre otras, los atentados terroristas del 11 de septiembre en Nueva York, la guerra de Irak, así como dibujos de su hijo de nueve años y cosas personales como actas de divorcio.
Publicidad
Cano llegó a Monterrey procedente de Londres, en donde reside actualmente, para presentar su nueva faceta como artista plástico.
Ahora, el artista se hace llamar Cano de Andrés, el nombre que ha adoptado como pintor y con el que firma cada una de sus obras.
“Son obras surrealistas, la técnica es de cera sobre madera y lona”, explicó Cano de Andrés.
Mencionó que ahora está dedicado a su trabajo como artista plástico, por lo que está alejado del mundo de la música.
Dijo que después de Monterrey llevará su obra a Nueva York, Barcelona (España) y Berlín.
Historia
José María Cano es compositor, arreglista y productor. Es autor de las canciones que durante su trayectoria musical interpretó Mecano –integrado por él, su hermano, Nacho Cano y Ana Torroja–, como Hijo de la Luna, Mujer Contra Mujer, Cruz de Navajas y Una Rosa es una Rosa, que se convirtieron en éxitos para la agrupación española.
Según la página de internet www.geocities.com, José María, el mayor de los hermanos Cano, tocaba la guitarra desde siempre, interpretando sus propios temas.
Tocaba en casa y a veces se reunía con una amiga suya, compañera de facultad, y juntos interpretaban los temas que él componía. De manera casual se les unió Nacho, el hermano pequeño, quien siempre había tenido grandes inquietudes musicales. Ya desde los 13 años se reunía con un grupo a tocar.
El primer grupo de Nacho se llamó Prisma. Se reunían en un local de ensayo.
Pero la historia no llegó a cuajar, debido a la diversidad de criterios de sus componentes. Un poco desengañado, Nacho se dedicó a ensayar solo, en casa, hasta que de una forma totalmente imprevista se unió a su hermano en su aventura musical.
A inicios de la década de los ochenta, José María olvida su idea de ser cantautor y forman un trío con Nacho y Ana Torroja.
Su primer sencillo lo graban con la casa de discos CBS. Este se titula Hoy no me puedo levantar.