Los cerca de cien niños de la calle que fueron agasajados ayer por la unidad educativa Águilas de Cristo se sintieron contentos no solo por los juguetes y ropa que recibieron, sino por la presentación del proyecto Ciudad del Niño.

Esta iniciativa se dio a conocer en el Polideportivo Eduardo Ñato García, ubicado en San Martín y Machala, donde se desarrollaron  actividades con el fin de dar alegría y esperanza a los menores desprotegidos. 

Publicidad

John Coppiano, rector del establecimiento educativo y mentalizador de este proyecto, mencionó que la obra se la construirá en un terreno de 50 hectáreas, cerca del kilómetro 8 de la vía Durán-Boliche. “Esperamos que antes de que finalice el  2005 ya podamos educar y capacitar laboralmente –en talleres artesanales– a unos 300 niños de la calle”, dijo Coppiano.

A esta presentación asistió el gobernador del Guayas, Efrén Roca, quien se comprometió  apoyar esta iniciativa, que se encargará de capacitar a los menores en carpintería, talleres artesanales, granjas avícolas y porcinas; y en la preparación de distintas áreas deportivas.

Publicidad

La variedad de actividades motivó a los niños Luis Hurtado, Erick Vernaza y Leonel Caicedo,  que habitan en la Perimetral y que se desempeñan como limpiadores de parabrisas de carros. Ellos,  a más de recibir juguetes y ropa,  manifestaron que están preparados para trabajar “en lo que se les presente en la vida”, menos en robar y drogarse.

Igual reacción tuvo una familia de siete miembros oriundos de Píllaro, Tungurahua, que antes era indigente, y  llegó hace una semana de Ambato para trabajar en la terminal terrestre, vendiendo agua.

María Cusquillo, de 18 años, una de las integrantes de esta familia, disfrutó de los villancicos y canciones religiosas que interpretó el grupo musical Israel es mi Fortaleza. 

La pequeña Michell Molina, estudiante del colegio Águilas de Cristo,  se encargó de dar un mensaje de Navidad a los niños pobres y a los directivos del plantel, “para que esta iniciativa logre cristalizarse lo  antes posible”, manifestó.

Los juguetes, ropa y comida  que se entregaron durante la presentación del proyecto estuvo al frente de las madres de familia y de los aproximadamente 50 profesores del colegio.