El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique cree que la mitología sobre América impide a Europa conocer la realidad latinoamericana, que se ha leído “con ojos y libros europeos alimentados por la literatura de los conquistadores”, asombrados por un continente que no entendían.
El autor de El huerto de mi amada, con la que ganó el premio Planeta en 2002, dijo que aunque los europeos muestran “ansias de comprensión” por América Latina, en este campo todavía “hay una lucha por hacer” porque la mitología “impide muchas veces ver el continente”.
Publicidad
Estos mitos proceden de la época de Montesquieu y su teoría sobre ‘el buen salvaje’ o la leyenda sobre ‘El Dorado’, asegura Bryce Echenique, quien opina que incluso los propios americanos han leído su continente a través de los ojos de los conquistadores “absolutamente asombrados por árboles, peligros, enfermedades y dimensiones que nunca habían visto” en Europa.
Por ello, el escritor nacido en Lima en 1939 considera que iniciativas como los ‘Diálogos con América’ organizados por el Gobierno regional de las islas Canarias, que se realizó la semana pasada, sirven de aclaración y puntualización de la realidad.
Publicidad
El autor de La amigdalitis de Tarzán ironiza, además, sobre el hecho de que “en general se piensa que los escritores sabemos de todo y respondemos a todas las preguntas que se nos puedan hacer”, lo que ha vivido en carne propia.