La Fundación Serpaz, encargada de trabajar con estudiantes y rehabilitar a jóvenes que integren agrupaciones como pandillas y naciones), atraviesa una crisis financiera.

La entidad necesita alrededor de 3.000 dólares para cancelar el pago de arriendo del local, línea telefónica y el salario del personal que incluyen cuatro técnicos y dos facilitadores.

Publicidad

Nelsa Curbelo, directora de Serpaz, manifestó que existen proyectos sin ejecutarse porque no cuentan con el dinero necesario.

“Tenemos ganas de hacerlo y reconocemos que no tenemos facilidades para conseguir fondos”, precisó.

Publicidad

Además, explicó que la fundación cuenta con el apoyo económico de Pro Justicia para realizar el trabajo de prevención en colegios y planteles. Por lo que, esta tarea se realizará hasta junio.

Sin embargo, serán afectados quince grupos de la calle (de 100 y 400 miembros) a quienes se les dará talleres.

“La fundación requiere profesionales que sepan muy bien lo que están haciendo. Es difícil pedirle a la gente que haga un trabajo que requiere mucha dedicación y que no le podamos pagar”, señaló.

La directora indicó, además, que ayer recibió llamadas de algunas personas y entidades interesadas en invertir en la fundación por lo que “aparentemente el problema se solucionará”.

Serpaz necesita también fondos para producir su revista Fuerza Underground.