La última vez que en el Jardín  de la Salsa se realizó un festival con intérpretes internacionales de música tropical fue en mayo pasado. Aquella ocasión estuvieron Los Niches, de Colombia, el recién fallecido Marvin Santiago, de Puerto Rico, y el dominicano Cuco Valoy.

Hoy, desde las 20h30, se repetirá la experiencia, pero con otros protagonistas en el show denominado Los Monstruos de la Salsa, en el Jardín.

Publicidad

Los precios para el espectáculo cuestan $ 15 (general) y $ 30 (sillas).

De los que vinieron en mayo pasado solamente vuelven Los Niches, quienes serán la orquesta de apoyo para su compatriota Hansel Camacho y los puertorriqueños Adalberto Santiago y Willie González.

Publicidad

No obstante, serán actuaciones independientes, pero con el apoyo de Los Niches, quienes debían arribar ayer al país junto a Camacho, mientras que Santiago y González  llegaron el jueves pasado.

El primero de ellos, quien nació el 23 de abril de 1937 en la localidad puertorriqueña Pozas de Ciales, fue cantante de la orquesta del percusionista Ray Barretto, a quien conoció en Nueva York, en 1959. Luego cantó en la Fania.

Entre sus éxitos constan Quítate la máscara, Sandunguera y La noche más linda.
Santiago, quien se influenció en los desaparecidos soneros Ismael Rivera y Beny Moré, relató que tocaba el contrabajo en sus inicios. Sus primeros pasos como músico los dio en La Típica’73 y Los Kimbos.

Willie González es también puertorriqueño, nació el 13 de mayo de 1958, en Bayamón, el mismo año en que Santiago empezó oficialmente en la música.

Quizá el nombre de González, admirador del fallecido  Héctor Lavoe y del baladista José José,  no suene mucho en Ecuador, pero sus famosos temas de salsa erótica o romántica hablan mucho de él. Entre las que hoy cantará constan Pequeñas cosas, Hazme olvidarla, Enamorado de ti, Tanto amor que te di y Si supieras. Aprovechará para estrenar  Recuerda que siempre te quiero, de su último disco Reencuentros, grabado hace cuatro meses.

“Sé que mis canciones han pegado mucho aquí, aunque la gente no me ha visto acá (es la primera vez que viene al país, igual que Santiago)”, dijo González, quien en sus inicios tocaba el trombón, luego se convirtió en cantante para las orquestas Saraguey y Chaney. En esta última compartió voces con Eddie Santiago.

Precisamente con él popularizaron la salsa romántica, desde 1989, el mismo año en que Adalberto Santiago grabó La Noche más linda, su éxito más contemporáneo, que hoy actúa en el Jardín de la Salsa, junto a González, Camacho y Los Niches.