Los partidos Izquierda Democrática (ID), Social Cristiano (PSC) y el Partido Renovador Institucional Acción Nacional (Prian), obtuvieron dos alcaldías cada uno, de los nueve cantones que existen en la provincia de Pichincha.

Los resultados finales de los escrutinios del Tribunal Electoral de Pichincha determinan que la ID captó la alcaldía de Quito, con Paco Moncayo, y del cantón Pedro Moncayo, con Virgilio Andrango.

Publicidad

El PSC ganó la alcaldía de Santo Domingo de los Colorados con Kléber Paz y Miño; y la alcaldía de Mejía con Edwin Yánez. El Prian obtuvo las alcaldías en San Miguel de los Bancos, con Luis Villagómez; y de Puerto Quito con Narcisa Párraga.

Pachakutik logró la reelección de Diego Bonifaz en Cayambe; mientras que Sociedad Patriótica ganó la alcaldía de Pedro Vicente Maldonado con Héctor Borja. En el cantón Rumiñahui ganó Héctor Jácome Mantilla, del Movimiento Rumiñahui en Acción.

Publicidad

Estos resultados fueron notificados por el Tribunal de Pichincha a todos los candidatos que participaron en el proceso del domingo 17 de octubre, quienes podrán impugnar los resultados hasta hoy.
Según la página web del Tribunal Supremo Electoral (www.tse.gov.ec), en 16 provincias del país ya se han terminado de escrutar todas las actas que corresponden a la dignidad de Prefecto. Faltan los datos de Azuay, Sucumbíos y de cuatro de las provincias donde ayer hubo nuevos comicios (excepto El Oro porque solo se eligieron concejales y miembros de las juntas parroquiales).

Mientras, Walter Avilés, presidente del Tribunal Electoral del Guayas (TEG), afirmó ayer que su equipo de trabajo alargaría la jornada hasta la madrugada para terminar de escrutar los datos correspondientes a Guayaquil (alcaldía y concejalías) y a la Prefectura provincial.

El sábado anterior hubo un problema técnico que impidió ingresar los resultados de las concejalías, que ayer solucionó un técnico de la Organización de Estados Americanos (OEA), informó Avilés.

Hasta las 16h00, se habían computado 6.909 de 7.211 actas para alcalde y el 63,13% de los resultados para concejales.  Se tenía previsto que los datos para la Prefectura se completarían pasadas las 17h00, cuando empezaran a llegar hasta el TEG las actas de los cantones Simón Bolívar y El Empalme, donde ayer los electores votaron por esa dignidad.

DENUNCIAS

Nuevas elecciones
Wilson Sánchez, director nacional del Prian, pidió a través de un comunicado enviado a los respectivos tribunales provinciales electorales que se declare nulos los comicios efectuados en los cantones Urdaneta y Palenque (Los Ríos), Cevallos (Tungurahua), Cascales (Sucumbíos) y Francisco de Orellana (Orellana). Según la misiva, en dichas localidades no se permitió que simpatizantes del Prian vigilen los escrutinios y se alteraron los resultados.

conteo voto a voto
Humberto Mata, líder de Fuerza Ciudadana y candidato a la Prefectura del Guayas, afirmó que pedirá que se abran las urnas de varias juntas de las parroquias Febres Cordero y Ximena, en Guayaquil, para efectuar un nuevo conteo. Según Mata, en dichas mesas el total de sufragios para su candidatura es de cero “y no sigue la secuencia del promedio en esos recintos”.